- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Utilidades de las empresas mineras mejorarán gradualmente en el 2015”

“Utilidades de las empresas mineras mejorarán gradualmente en el 2015”

El próximo año la inversión minera sumará US$ 9,600 millones, según BTG Pactual. Pero habrá cautela en regiones como Cajamarca. Acciones mineras podrían subir hacia fines del 2014.

¿Cuál es la evaluación de BTG Pactual sobre los resultados de las recientes elecciones en el Perú?

En líneas muy generales vemos con ojos positivos la elección. En las zonas más productivas del país, donde destaca Lima, va a haber una continuidad en la inversión, pues algunas de las autoridades electas están atentas a la ejecución de proyectos de infraestructura que ayudarán a reducir el déficit en ese sector.

¿Qué puede pasar con las regiones “mineras”?

Ahí tenemos zonas donde potencialmente podemos tener algún tipo de cautela en la inversión. Específicamente en Cajamarca es en donde es posible que veamos algún tipo de resistencia a la minería que podría paralizar inversiones por US$ 9,600 millones. Otra región donde podría afectarse la inversión es Apurímac, que representa el 21% de los US$ 63,000 millones de inversión que estimamos para proyectos mineros y donde hay un candidato que con postura antiminera podría ganar la segunda vuelta. Algo similar sucede en Puno, aunque la inversión es menos relevante.

¿Ven una solución a la situación de Cajamarca?

Cajamarca es una zona que lleva en recesión tres años, con una tasa de desempleo de dos dígitos y donde la inversión ha caído más de 60%. La pregunta es si el pueblo va a querer estar cuatro años o más dependiendo de un modelo que no genera desarrollo. Creo que debe haber un impulso político y privado para poder conllevar esta postura.

¿Cuánto proyectan que será la inversión minera en Perú en el 2015?

Nuestra proyección para el 2015 es de una inversión de alrededor US$ 8,500 millones. Pero esa cifra puede variar dependiendo de muchos factores, entre ellos, la fuerza del movimiento social opuesto a la minería y el precio internacional de los commodities. Esa inversión es de un monto relevante, aunque menor a la de los últimos dos años cuando se dieron megaproyectos.

¿Cuáles son sus estimaciones para los precios de los metales?

Como casa de bolsa estimamos que el próximo año el precio del oro debería promediar alrededor de US$ 1,200 la onza, pero en el corto plazo podría registrar un rebote luego de haber sido golpeado por el fortalecimiento del dólar. En el caso de la plata, que a diferencia del oro sí tiene un uso industrial, cotizaría entre US$ 19 y US$ 20 la onza.

¿Y en el caso de los llamados metales industriales?

En el 2015 el mercado de cobre debería estar balanceado. Nuestra proyección para el cobre es de US$ 3.15 la libra, con sesgo al alza. El zinc y el plomo tienen muy buenos fundamentales y deberían estar alrededor del US$ 2,200 y US$ 2,300 la tonelada. Y el estaño, que es el metal que más nos gusta, es muy posible verlo en US$ 22,000 la tonelada.

¿Cómo ven la evolución de los resultados de las empresa mineras?

En general, este año las utilidades de las empresas mineras caen tras el impulso por reducir sus costos en los últimos trimestres. Y es que han tenido gastos adicionales para balancear la configuración de la mina, entrar a nuevas vetas, ajustar personal y renegociar con los contratistas.

Entonces, ¿mejorarán las utilidades el próximo año?

Creo que de acá en adelante debería haber una gradual mejora en las mineras. Indistintamente del ciclo de precios de commodities que estemos viviendo, las compañías sienten que el próximo año será mejor, no solo porque han optimizado su costos, sino porque también ven una mejor demanda.

¿Hay espacio para un alza de las acciones mineras hacia fin de año?

Sí, por supuesto, pero va a estar en función de los resultados que reporten al cierre del tercer trimestre.

En corto

PBI. El Banco de inversión BTG Pactual proyectó que este año la economía peruanas crecerá 3%, mientras que en el 2015 avanzaría por encima del 5%. Señaló que de cerrarse la brecha de infraestructura de US$ 95,000 millones que tiene el país, el PBI podría crecer al menos un punto porcentual más.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MTPE presentó la propuesta laboral para los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal

El Ministerio realizará las coordinaciones con compañías y gremios para identificar a los mineros y a sus familias, a fin de otorgarles formalización, seguro y la protección. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó sobre los avances que...

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...
Noticias Internacionales

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...

Codelco refuerza liderazgo en cobre y litio con enfoque en gobernanza y relación con territorios

El presidente de Codelco informó que el 8 de agosto finalizó la etapa de diálogo de la consulta indígena vinculada al acuerdo con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. En el marco de...