- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaV PERU MINING BUSINESS: Carlos Paredes: La minería es muy importante para...

V PERU MINING BUSINESS: Carlos Paredes: La minería es muy importante para salir de la recesión económica

Tomando como base la encuesta de expectativas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), donde se indica que la economía peruana caería un 13% este año y lograría un desempeño positivo de un 8% para el siguiente, lo que significará una recuperación de 21 puntos, Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, resaltó el papel preponderante que tiene la inversión privada, en especial la proveniente de la minería, para salir de las recesiones.

Y es que, según explicó, cuando se mira qué mueve la aguja del PBI peruano, que en el año 2019 fue de US$ 231 mil millones, se aclara que dos tercios son el consumo privado; un 11% es el consumo público; 18% es la inversión privada; y 4.6% es la inversión pública.

“El consumo no varía mucho, pero los cambios en las inversiones privadas son los que nos meten en las recesiones o nos saca de las recesiones”, dijo durante su participación en el V Peru Mining Business, evento organizado por el Grupo Digamma.

Justamente en dicho aspecto [de inversiones privadas], Carlos Paredes resaltó la importancia que tiene el sector minería e hidrocarburos para hacer crecer la economía. “En los periodos de recesión ha sido importante la caída del sector minero, y en los periodos de recuperación ha sido muy importante el crecimiento del sector minero”.

Recuperación económica de la mano de la minería

Durante otro instante de su exposición, Carlos Paredes señaló que, si bien no considera una rápida recuperación económica, pues, probablemente recuperar el PBI del 2019 se dará a fines del 2022, y recuperar el PBI per capita del 2019 nos tomará cinco años, donde se puede tener mayor éxito para promover la inversión es en el caso de la minería.

Recordó que la minería y los precios de los metales tienen íntima relación, por lo que debe aprovecharse la coyuntura favorable de precios para incentivar la inversión minera.

“La inversión minera que podría ejecutarse en los próximos tres (3) años es superior a lo que el Estado destinaría en los próximos cinco (5) años a cerrar la brecha de infraestructura en salud, telecomunicaciones, riego, y agua y saneamiento”, puntualizó Carlos Paredes.

Con ello, señaló que el tamaño de la inversión minera en relación a la inversión pública es muy grande, a la par que existen proyectos que poder iniciar ejecución rápidamente.

No hay muchos proyectos que uno pueda decir que están listos para ejecutarse, porque requieren de ingeniería; sin embargo, en el sector minero ya se han evaluado los proyectos y muchos de ellos están listos para empezar. La lógica de la inversión en este sector es diferente a la del mercado interno”, agregó.

Asimismo, manifestó que la puesta en marcha de más proyectos mineros, sobre todo en la actual etapa, resultará en una mayor recaudación tributaria, contribuyendo así al bienestar de las comunidades alejadas.

“Como ya se ha dicho, hay cerca de US$ 60 mil millones en proyectos mineros que podrían reactivarse prontamente. Creo que es la apuesta al caballo ganador. La inversión minera lleva a mayor producción, que contribuye a la demanda y generación de empleo, lo que sumado a todos los efectos multiplicadores contribuye a dinamizar la economía”, comentó.

“La recuperación después del Covid-19 dependerá de lo que hagamos para promover la inversión, de las medidas que se tomen para apoyar al aparato productivo y, por su puesto de lo que suceda con la economía mundial”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...