- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones...

Vehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones de onzas para el 2025

El Silver Institute informó que la creciente dependencia de la plata para los avances tecnológicos por parte de los fabricantes de automóviles está dando como resultado una «fuerte demanda» del metal precioso. La organización proyectó que la industria automotriz absorberá alrededor de de 90 millones de onzas de plata al año para el 2025.

Mediante un comunicado de prensa, el Silver Institute señaló que, para ese momento, dicha demanda rivalizará con el consumo de plata en la industria fotovoltaica, que se pronostica en 98 millones de onzas este año, siendo actualmente la mayor aplicación de la demanda mundial de plata industrial.

En este sentido y para proporcionar una mejor comprensión de la importante función de la plata en el sector automotriz, el Instituto Silver publicó el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’. El informe es elaborado en su nombre por la consultora independiente de metales preciosos Metals Focus.

El informe examina las tendencias en la producción de automóviles, incluida la evolución de los vehículos eléctricos híbridos y de batería. También aborda las políticas de transporte que favorecen la electrificación de vehículos en algunos de los mercados de vehículos más importantes del mundo. El informe proporciona un análisis de la demanda automotriz de plata en una variedad de vehículos y la creciente importancia para la demanda de plata de los servicios automotrices auxiliares.

Además, destaca la proyección que la demanda automotriz de plata este año será de 61 millones de onzas, y que el uso generalizado de la plata en automóviles refleja sus propiedades eléctricas superiores, así como su buena resistencia al óxido y durabilidad en entornos operativos hostiles.

También ilustra que la plata se utiliza ampliamente en las unidades de control eléctrico de los vehículos que gestionan una amplia gama de funciones en el motor y la cabina principal. Estas funciones incluyen, entre otras, sistemas de información y entretenimiento; sistemas de navegación; dirección asistida eléctrica; y características de seguridad vitales, como sistemas de despliegue de bolsas de aire, frenado automático, sistemas de seguridad y alerta del conductor.

Según el informe, la carga promedio de plata de los vehículos, que actualmente se estima entre 15 gy 28 g por cada vehículo liviano que usa un motor de combustión interna (ICE), ha aumentado en las últimas décadas. Sin embargo, en los vehículos híbridos, el uso de plata es mayor en alrededor de 18 ga 34 g por vehículo ligero, mientras que se cree que los vehículos eléctricos de batería (BEV) consumen en el rango de 25 ga 50 g de plata por vehículo.

Otro aspecto que sugiere el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’ es que un cambio a la conducción autónoma debería conducir a una escalada dramática de la complejidad del vehículo, requiriendo así aún más consumo de plata. Así, según la publicación, cada etapa de la transición, desde el ICE a los vehículos híbridos, a los BEV y eventualmente a la conducción autónoma, será un resultado neto positivo para la demanda de plata.

Los informes revelan que los servicios auxiliares que requieren plata también están aumentando, incluidas las estaciones de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, y que la aceptación de los BEV está ganando impulso, a medida que un número creciente de países adoptan políticas que apoyan la industria de BEV.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...