- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Las Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Trabajadores de Las Bambas y emprendedores de Challhuahuacho exigen al Estado instalar una mesa de diálogo permanente en Las Bambas.

Los conflictos sociales contra la operación minera Las Bambas de MMG viene perjudicando al Perú en términos económicos.

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que en marzo la producción cobre cayó 0.5% por las protestas y paralización de Cuajone y Las Bambas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) alertó que en el primer trimestre de 2022, Las Bambas exportó 55% menos en comparación con similar periodo de 2021.

En tanto, la creciente conflictividad social generaría una menor inversión privada de las mineras. Así lo consideró el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank tras proyectar un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2023.



Menos dinero al Estado peruano

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Mina Las Bambas, Erick Ramos, resaltó que el conflicto minero ha ocasionado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas.

También indicó que las pérdidas económicas para el Estado ascienden a S/ 250 millones.

“Son S/ 5.2 millones que pierde de forma diaria el Estado. En esta situación económica, el lujo que se da el Estado de perder estos ingresos para la reactivación económica tan ansiada”, declaró a RPP.

Empresarios locales perjudicados

Por su parte, las 25 asociaciones de emprendedores y empresarios del distrito de Challhuahuacho (Fuerabamba, Apurímac) señalaron que sus ventas se redujeron 100%.

“Nuestras ventas se redujeron en 100% debido al conflicto que existe desde hace más de 49 días entre la minera Las Bambas y las comunidades del lugar”, declararon.

Edy Abarca, representante de los pequeños empresarios de Challhuahuacho, anotó que actualmente los negocios locales están en 0%.

“Ahora Challhuahuacho es un mercado realmente vacío. No contamos con ningún tipo de trabajo que tengamos con la empresa minera”, comentó a RPP.



Mesa de diálogo permanente

Tal como informó Rumbo Minero, actualmente el conflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho.

Frente a ello, tanto el representante de los trabajadores de Las Bambas como las asociaciones de emprendedores y empresarios de Challhuahuacho han exigido al Estado instalar de forma permanente una mesa de diálogo en la zona del conflicto.

“Necesitamos que el Estado sea un garante de una estabilidad económica del distrito de Challhuahuacho”, subrayaron los empresarios locales.

Lugares de concentración para la marcha

Mañana 2 de junio se realizará la Gran Marcha: Defendamos nuestro trabajo y el desarrollo del país.

En Lima, el punto de concentración será en el Campo de Marte; en Arequipa será la Plaza España; mientras que en Cusco, la Plaza Túpac Amaru.

¡Apoyemos a Las Bambas y a la Minería¡

¡Unidos sí podemos!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...