- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Las Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Trabajadores de Las Bambas y emprendedores de Challhuahuacho exigen al Estado instalar una mesa de diálogo permanente en Las Bambas.

Los conflictos sociales contra la operación minera Las Bambas de MMG viene perjudicando al Perú en términos económicos.

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que en marzo la producción cobre cayó 0.5% por las protestas y paralización de Cuajone y Las Bambas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) alertó que en el primer trimestre de 2022, Las Bambas exportó 55% menos en comparación con similar periodo de 2021.

En tanto, la creciente conflictividad social generaría una menor inversión privada de las mineras. Así lo consideró el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank tras proyectar un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2023.



Menos dinero al Estado peruano

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Mina Las Bambas, Erick Ramos, resaltó que el conflicto minero ha ocasionado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas.

También indicó que las pérdidas económicas para el Estado ascienden a S/ 250 millones.

“Son S/ 5.2 millones que pierde de forma diaria el Estado. En esta situación económica, el lujo que se da el Estado de perder estos ingresos para la reactivación económica tan ansiada”, declaró a RPP.

Empresarios locales perjudicados

Por su parte, las 25 asociaciones de emprendedores y empresarios del distrito de Challhuahuacho (Fuerabamba, Apurímac) señalaron que sus ventas se redujeron 100%.

“Nuestras ventas se redujeron en 100% debido al conflicto que existe desde hace más de 49 días entre la minera Las Bambas y las comunidades del lugar”, declararon.

Edy Abarca, representante de los pequeños empresarios de Challhuahuacho, anotó que actualmente los negocios locales están en 0%.

“Ahora Challhuahuacho es un mercado realmente vacío. No contamos con ningún tipo de trabajo que tengamos con la empresa minera”, comentó a RPP.



Mesa de diálogo permanente

Tal como informó Rumbo Minero, actualmente el conflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho.

Frente a ello, tanto el representante de los trabajadores de Las Bambas como las asociaciones de emprendedores y empresarios de Challhuahuacho han exigido al Estado instalar de forma permanente una mesa de diálogo en la zona del conflicto.

“Necesitamos que el Estado sea un garante de una estabilidad económica del distrito de Challhuahuacho”, subrayaron los empresarios locales.

Lugares de concentración para la marcha

Mañana 2 de junio se realizará la Gran Marcha: Defendamos nuestro trabajo y el desarrollo del país.

En Lima, el punto de concentración será en el Campo de Marte; en Arequipa será la Plaza España; mientras que en Cusco, la Plaza Túpac Amaru.

¡Apoyemos a Las Bambas y a la Minería¡

¡Unidos sí podemos!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...