- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

Exclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

El funcionario regional participó en el PDAC 2023 y se mostró satisfecho con la presentación de la delegación peruana en el evento minero.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el Vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso Palao aseguró que a través de la Oficina de Gestión de Proyectos recientemente creada, sacarán adelante una cartera de proyectos mineros por 200 millones de soles.

Mejorarán ejecución

El vicegobernador aseveró que las autoridades regionales en los últimos años han tenido una deficiencia respecto a la correcta ejecución del presupuesto derivado del canon y regalías mineras.

«Nosotros como la nueva generación política, somos jóvenes, tanto la gobernadora (Gilda Gutiérrez) como mi persona y hemos encontrado bastantes pasivos que asumimos con mucha responsabilidad, por diversos problemas, paralizaciones, el marco normativo, el tema corrupción», comentó a Rumbo Minero.

Aseveró que la deficiencia y la falta de capacidades entre los funcionarios públicos son algunas de las razones que también han impedido que su región haya cumplido con la ejecución de los recursos.

«Es por ello que estamos haciendo un seguimiento constante a los proyectos de inversión, hemos conformado una Oficina de la Gestión de Proyectos, conformada por especialistas en proyectos de inversión pública, capacitados por el mismo Ministerio de Economía que van a velar por una cartera importante en la región Moquegua por más de 200 millones», sostuvo.

El economista indicó que este grupo de trabajo de profesionales destacados van a garantizar la correcta ejecución del proyecto en todas sus fases.

Dijo que eso va a diferenciarles de gestiones pasadas «que se preocupaban por el día a día, proyectos operativos, en los cuales no se reflejaban en la realidad y que no estaban orientados al cierre de brechas, que es a lo que nosotros vamos a abocarnos y a sacar adelante a nuestra región».


PDAC 2023

Aseveró que su participación en el evento minero más importante del globo ha sido una experiencia muy enriquecedora, «me voy con la esperanza de que este sector extractivo como la minería es importante para el desarrollo del país».

«Principalmente para Moquegua, nuestra región contribuye de manera significativa en los recursos del estado peruano», refirió a Rumbo Minero.

Comentó que ve que las empresas mineras extractivas están generando esa conciencia de responsabilidad social, «ya la había pero ahora están ahondando más, para poder trabajar de manera articulada y sostenida en el tiempo, y siempre preservando los recursos naturales y el medio ambiente».

El vicegobernador de Moquegua se mostró satisfecho con su experiencia en el PDAC y añadió que van a replicar todo lo que han visto en su región.

«Y es ahí donde nos debemos abocar apoyando a este sector que va a coadyuvar a potencializar otros sectores como la pesca, el turismo, por lo cual estamos muy satisfechos por esta visita. Hemos podido compartir con el gobernador de Cajamarca, con el de Cusco, con el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que somos parte de la delegación peruana de los gobiernos subnacionales y vamos a replicar todo lo que se ha visto en nuestra querida región», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...