- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro Incháustegui: "Sector prepara propuesta integral para modificar la Ley de Canon"

Viceministro Incháustegui: «Sector prepara propuesta integral para modificar la Ley de Canon»

MINERÍA. Viceministro Incháustegui: «Sector prepara propuesta integral para modificar la Ley de Canon». El viceministro de Minas, Miguel Incháustegui comentó que que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se encuentra trabajando en una propuesta integral para reformar la actual Ley de Canon y Regalías con el objetivo de que la distribución de estos recursos sean empleadas de forma eficiente en beneficio de las poblaciones.

«Sobre el canon minero, pensamos que el foco no debe estar en las transferencias sino en que la cantidad de recursos que se transfieren sean usados adecuadamente para cerrar las brechas de servicios e infraestructura”, precisó.

Un objetivo, agregó, es que las comunidades tengan una mayor participación en la toma de decisiones del uso del canon. “Este tema es prioritario para el sector”, anotó.

De otro lado, el funcionario afirmó que el desarrollo de una actividad minera en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -planteados por las Organización de las Naciones Unidas (ONU)- resulta sumamente importante para el sector ya que permitirán impulsar el crecimiento responsable de esta actividad económica en nuestro país en beneficio de las poblaciones ubicadas en las zonas de influencia directa de las operaciones mineras.

“Tenemos US$ 21,000 millones en proyectos en cartera hacia el 2021. Los números suenan bonitos pero si no se trabaja en forma articulada para que genere desarrollo local, será difícil que se implementen”, refirió el viceministro Incháustegui durante su participación en el evento «Articulando Minería, Gobierno y Sociedad hacia el logro de los ODS», que forma parte del XXIX Seminario Anual de Investigacion “Perú al 2021: ¿dónde estamos y cuáles son los desafíos?», organizado por el Consorcio de Investigación económica y social (CIES).

En ese sentido, el funcionario indicó que el MEM se ha trazado metas claras en el corto, mediano y largo plazo que buscan contribuir de forma significativa al desarrollo de las regiones.

Señaló, por ejemplo, que una de las principales iniciativas promovidas por la gestión del ministro Francisco Ísmodes ha sido la implementación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), el mismo que apunta a lograr consensos y alianzas entre el sector privado, la sociedad civil y la academia para el desarrollo de una minería responsable.

Incháustegui indicó que la conformación de Rimay tiene entre sus objetivos principales: la construcción de una Visión de la Minería Peruana al 2030, que promueva al sector a convertirse en un catalizador para el desarrollo sostenible.

Seguidamente, señaló que otras de las medidas impulsadas por el MEM ha sido la constitución de los Comités de Gestión de Información e Minero Energético, un mecanismo de coordinación y articulación de alcance regional relacionado al desarrollo sostenible de las actividades mineras y energéticas.

“Estos comités buscan articular el diálogo entre el Gobierno Nacional y las regiones con el fin de brindar atención oportuna a las inquietudes de la población sobre el desarrollo de proyectos minero y velar por el adecuado cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas mineras”, explicó el viceministro Incháustegui.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...