- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro Shinno afirma que se lograron inversiones récord de 42 mil millones...

Viceministro Shinno afirma que se lograron inversiones récord de 42 mil millones de dólares en minería

MINERÍA. Viceministro Shinno afirma que se lograron inversiones récord de 42 mil millones de dólares en minería. El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, señaló – en diálogo con la Agencia Andina – que en los últimos cinco años se lograron inversiones «récord» por 42,000 millones de dólares en proyectos mineros y no se cerró ninguna unidad minera a pesar de los menores precios de los metales.

«En estos cinco años de gestión se lograron inversiones récord del orden de los 42,000 millones de dólares», declaró.

Asimismo, señaló que se logró incrementar la producción de muchos minerales sobre todo el cobre, con lo cual el Perú se convierte ahora en el segundo productor en el mundo.

Ventajas comparativas
Refirió que estos avances se lograron a pesar del contexto internacional y con un descenso en la cotización de los metales preciosos como el oro y otros como el cobre.

No obstante, recordó que la minería es un sector cíclico «donde hay buenos y malos momentos».

«En los malos momentos (de precios bajos) las unidades mineras normalmente cerraban, porque no eran rentables, y en otras partes del mundo sucede esto, pero en el Perú no porque los costos de operación son bajos y óptimos comparados con otras regiones», afirmó.

Indicó que las ventajas comparativas del Perú para la minería se basan en una «mano de obra calificada y no calificada altamente competitiva», lo mismo que un sector energético que proporciona un suministro de energía «bastante competitivo» para las operaciones mineras.

«En el Perú no hay ninguna unidad minera que haya cerrado, mientras en el sur, en Chile, se cerraron varias unidades», destacó.

En ese sentido, señaló que las ventajas del país para la minería favorece que los inversionistas pongan atención al Perú.

«Además, las ventajas permiten que se sostengan las operaciones y algunos proyectos se sigan materializando a pesar del contexto internacional de menores precios», agregó.

Cartera de US$ 50,000 millones
Por otra parte, destacó que hay un una cartera potencial de proyectos mineros por 50,000 millones de dólares, «de los cuales la mitad está en etapa de exploración».

Sin embargo, debe considerarse que algunos proyectos que están en exploración pueda que no sean tan rentables.

«Hay que tener claro que cuando están en exploración algunos proyectos puede que no sean tan rentables», afirmó.

Agenda pendiente
De otro lado, señaló que la agenda pendiente para los siguientes cinco años será continuar con nuevos proyectos mineros de gran magnitud, porque varios proyectos grandes ya entraron en producción recientemente.

«Las Bambas, Toromocho y Constancia ya entraron en producción», refirió.

Añadió que otra agenda pendiente es la minería a pequeña escala, la artesanal, y la formalización de las que tienen condiciones de hacerlo.

En ese sentido, habría que continuar con las interdicciones de la minería ilegal, que es aquella que no se formalizará, agregó finalmente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...