- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVicepresidente del IIMP: "Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que una de sus iniciativas agendadas es promover la minería a pequeña escala, pero de una manera responsable.

«Ahí es donde está la tarea de nosotros, de tratar de ser una voz técnica al momento de discutir y elaborar estas normas y por supuesto aprovechar los medios de prensa para difundir un poco los riesgos que puede haber cuando una norma lleva algunas cláusulas camufladas, que uno no las entiende técnicamente, pero que en el fondo estarían generando un desorden mayor del que ya existe», INDICÓ.

Minería ilegal

Asimismo, el vocero del IIMP advirtió que la minería ilegal es una actividad que trazabilidad bancaria y se sospecha que, en algunos casos está confluyendo con el crimen organizado, a través del lavado de activos.

«Entonces, es mecanismo, una ventana abierta para que se cometan muchos otros delitos y se traten de poner esos intereses en el Congreso», lamentó.



«Nosotros tenemos en el Instituto, la representación de casi 13 mil asociados de la industria minera, no solamente ingenieros de minas, también geólogos, metalurgistas, abogados y profesionales de la prensa que colaboran en todo el ecosistema minero. Y conocemos de cerca la manera como actúa la minería legal y como actúa la minería formal, las grandes diferencias que existen entre uno y otro», detalló.

Foro TIS – Perumin

El Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS) forma parte de cada edición de Perumin, es un espacio donde los ingenieros, los profesionales intercambian opiniones técnicas.

Juan Carlos Ortiz del IIMP explicó que, dicho foro incluye seis categorías que abarcan todo el ecosistema minero, con múltiples ponentes que traen diferentes propuestas, resultados, investigaciones y novedades tanto del Perú como del extranjero.

En esta primera etapa estamos recibiendo lo que llamamos los resúmenes técnicos hasta el 27 de abril. Usualmente se escogen cerca de 200 resúmenes para que desarrollen el trabajo completo. Cada propuesta entregada se evalúa para determinar si tendrá una presentación en sala o en un póster (televisores).

«Luego de esa etapa se hace una selección y creo que es lo más importante, porque en otras oportunidades el Premio Nacional de Minería era un reconocimiento al mérito y a la capacidad. Pero, hoy día para ese mérito también tenemos premios bastante importantes como becas en ESAN becas en otros espacios. Y eso nos ha permitido enriquecer un poco la oferta que tenemos para este este espacio técnico», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...