- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.

Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría de los países del mundo, existe el riesgo que todos los mercados se distorsionen y ya no quieran vender sus exportaciones a la nación norteamericana; lo que podría generar una baja en el precio del cobre o los términos comerciales pueden ser desfavorables para el Perú, advirtió Víctor Gobitz, CEO de la compañía minera Quilla Resources.

En entrevista con Rumbo Minero TV, el reconocido empresario minero sostuvo que el precio del cobre y del oro estuvieron en alza antes de que se anunciaran las medidas arancelarias debido a que existe una creciente demanda, por el metal rojo, para que pueda sustituir a todo el mundo que consume combustibles fósiles y al proceso de descarbonización que se viene dando en el mundo entero.

Agregó que otro factor, de muy corto plazo, antes del anuncio de Trump, fue la sobredemanda de cobre que llegaba a Estados Unidos donde prefirieron comprar antes a precio menor a lo que potencialmente puede ser un precio con arancel.

“Todas esas variables impulsan los precios tanto del cobre como del oro.  Es importante porque son los dos principales metales que produce el Perú; el cobre más el oro explican más del 80% del PBI minero”, destacó.

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. “El Perú tiene con Estados Unidos una balanza positiva a favor de ellos junto con el Tratado de Libre Comercio. Nosotros importamos más bienes y servicios estadounidenses de lo que exportamos hacia territorio norteamericano”, refirió.



Informalidad y criminalidad

Gobitz señaló que el auge en lo precios del oro y cobre en este último tiempo ha hecho que haya un gran ecosistema e incremento en la producción formal, pero lamentó que esta actualidad haya venido acompañada de informalidad y criminalidad. Sostuvo que la trazabilidad es la única de manera de saber de qué manera se obtiene el mineral.

Manifestó que el REINFO no ha permitido tener esa trazabilidad y ha promovido la proliferación de plantas de beneficio que no tienen una unidad minera y operan de forma legal porque usan el concepto de REINFO.

“Claramente el REINFO está permitiendo que mineros ilegales y mineros con actividades criminales ingresen a operaciones formales a robar mineral. Un claro ejemplo es lo ocurrido en Pataz, donde han muerto cinco personas, y extraen el mineral”, indicó.

Señaló que la SUNAT ha empezado a trabajar de manera sistemática el concepto de trazabilidad porque se requiere que haya una supervisión y un proceso de captura de impuestos adelantada vía de tracción y que se obligue a tener la trazabilidad plena para saber de dónde viene ese camión.

Al ser consultado que la minería ilegal pueda financiar campañas políticas, el representante de Quilla Resources indicó que podría ser una posibilidad a través de fomentar un concepto de anti desarrollo porque, según dijo, oponerse a la minería se ha convertido en una forma de hacer política, y estas ideas pueden estar respaldados económicamente por actividades que no son éticas.

Opinó que se tienen que hacer entender que la minería es una actividad sostenible con una mirada de largo plazo y que todos los proyectos y operaciones mineras tienen un impacto económico muy positivo para el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...

Finlandia vuelve a liderar atractivo para inversión minera en 2025

Finlandia recuperó el primer lugar como la jurisdicción más atractiva para la inversión minera a nivel mundial, escalando 16 posiciones en la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2025 del Instituto Fraser. El reporte, considerado un referente para medir la competitividad...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...