- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.

Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría de los países del mundo, existe el riesgo que todos los mercados se distorsionen y ya no quieran vender sus exportaciones a la nación norteamericana; lo que podría generar una baja en el precio del cobre o los términos comerciales pueden ser desfavorables para el Perú, advirtió Víctor Gobitz, CEO de la compañía minera Quilla Resources.

En entrevista con Rumbo Minero TV, el reconocido empresario minero sostuvo que el precio del cobre y del oro estuvieron en alza antes de que se anunciaran las medidas arancelarias debido a que existe una creciente demanda, por el metal rojo, para que pueda sustituir a todo el mundo que consume combustibles fósiles y al proceso de descarbonización que se viene dando en el mundo entero.

Agregó que otro factor, de muy corto plazo, antes del anuncio de Trump, fue la sobredemanda de cobre que llegaba a Estados Unidos donde prefirieron comprar antes a precio menor a lo que potencialmente puede ser un precio con arancel.

“Todas esas variables impulsan los precios tanto del cobre como del oro.  Es importante porque son los dos principales metales que produce el Perú; el cobre más el oro explican más del 80% del PBI minero”, destacó.

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. “El Perú tiene con Estados Unidos una balanza positiva a favor de ellos junto con el Tratado de Libre Comercio. Nosotros importamos más bienes y servicios estadounidenses de lo que exportamos hacia territorio norteamericano”, refirió.



Informalidad y criminalidad

Gobitz señaló que el auge en lo precios del oro y cobre en este último tiempo ha hecho que haya un gran ecosistema e incremento en la producción formal, pero lamentó que esta actualidad haya venido acompañada de informalidad y criminalidad. Sostuvo que la trazabilidad es la única de manera de saber de qué manera se obtiene el mineral.

Manifestó que el REINFO no ha permitido tener esa trazabilidad y ha promovido la proliferación de plantas de beneficio que no tienen una unidad minera y operan de forma legal porque usan el concepto de REINFO.

“Claramente el REINFO está permitiendo que mineros ilegales y mineros con actividades criminales ingresen a operaciones formales a robar mineral. Un claro ejemplo es lo ocurrido en Pataz, donde han muerto cinco personas, y extraen el mineral”, indicó.

Señaló que la SUNAT ha empezado a trabajar de manera sistemática el concepto de trazabilidad porque se requiere que haya una supervisión y un proceso de captura de impuestos adelantada vía de tracción y que se obligue a tener la trazabilidad plena para saber de dónde viene ese camión.

Al ser consultado que la minería ilegal pueda financiar campañas políticas, el representante de Quilla Resources indicó que podría ser una posibilidad a través de fomentar un concepto de anti desarrollo porque, según dijo, oponerse a la minería se ha convertido en una forma de hacer política, y estas ideas pueden estar respaldados económicamente por actividades que no son éticas.

Opinó que se tienen que hacer entender que la minería es una actividad sostenible con una mirada de largo plazo y que todos los proyectos y operaciones mineras tienen un impacto económico muy positivo para el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...