- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: Las mineras vamos a colaborar con la gestión pública

Víctor Gobitz: Las mineras vamos a colaborar con la gestión pública

En exclusiva para Rumbo Minero TV, el flamante presidente de la SNMPE marcó su posición frente al adelanto de elecciones.

Recientemente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) eligió a su nuevo Consejo Directivo.

Víctor Gobitz, presidente y gerente general de compañía minera Antamina, es el flamante presidente de la SNMPE y declaró en exclusiva para Rumbo Minero TV.

En su primera entrevista televisiva, Gobitz resaltó que las empresas mineras tienen la firme decisión de seguir invirtiendo en el Perú.

Pero, al mismo tiempo -según Victor Gobitz- han tomado la decisión de colaborar en mejorar la gestión pública de alcaldes y gobernadores regionales.

“En adición a todo el esfuerzo que operamos, nuestros atributos desarrollados vamos a aplicarlos en colaboración con las autoridades regionales provincial y distrital para tener una gestión pública de calidad”, reveló.

“El plan es que esta gestión pública -a través de las autoridades elegidas- sepa utilizar adecuadamente los fondos públicos y entregue servicios de calidad”, añadió.

Crisis política y minería

Victor Gobitz también se pronunció sobre la actual crisis política y social que afecta a todo el Perú, especialmente a las regiones del sur.

“Esta crisis empezó el 7 de diciembre cuando el expresidente Pedro Castillo intentó dar golpe de estado”, señaló.

Tras ello, subrayó que esa decisión conllevó a que la vicepresidenta Dina Boluarte asumiese la presidencia del país.

“Dina Boluarte llegó bajo un esquema de una votación realizada en el 2021 y para un periodo de 5 años”, comentó.

Bajo todo ese contexto, para el flamante presidente de la SNMPE la solución a la actual crisis política y social no va por adelantar las elecciones ni por aplicar una Asamblea Constituyente.

Para Gobitz la raíz de los problemas de los peruanos va por tres aspectos que se superponen. Uno es la insatisfacción de la población, situación que se intensificó por el COVID-19.



Luego, la existencia de una economía informal de la cual un sector ha devenido en informal; y una tercera capa es la presencia de “personas con ideología extrema que están aprovechando la situación”.

Por todo ello, para Gobitz la solución obedece a ver cómo se proporciona al grueso de la población servicios públicos de calidad: educación, salud, infraestructura, recreación.

Así como también se trabaja para lograr formalizar la economía peruana.

“Esos son los problemas centrales y si como consecuencia de ese diálogo necesitamos adelantar las elecciones será parte del diálogo”

“Pero creer que debemos adelantar las elecciones y la Asamblea Constituyente; nuevamente, esas propuestas no resolverán la causa raíz de los problemas”, recalcó.

En cuanto al riesgo que enfrenta la minería peruana, el nuevo presidente del gremio minero energético alertó el impacto en la producción de cobre.

“Si sumamos lo que produce Las Bambas, Antapaccay y Constancia -en términos gruesos- es casi el 30% de la producción de cobre y eso está en riesgo”, concluyó Víctor Gobitz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...