- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: minería es fundamental en las cuentas nacionales, por tanto no...

Víctor Gobitz: minería es fundamental en las cuentas nacionales, por tanto no puede depender del Gobierno de turno

Uno de los principales puntos de la agenda minera peruana es lograr contar como país con una política minera consensuada, que garantice la continuidad de esta actividad económica, considerada de vital importancia para el crecimiento y desarrollo del país.

Así lo indicó Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en el marco de la inauguración del Ciclo de Conferencias Jueves Minero, donde brindó una ponencia sobre los desafíos y perspectivas del sector.

“En términos económicos la minería es una actividad fundamental en las cuentas nacionales y, por lo tanto, no puede ser una industria que dependa del gobierno del turno, del gobernador regional o de la autoridad local. La minería es fundamental para el desarrollo del territorio y de todo el país”, remarcó.

Detalló que la industria minera no solo beneficia positivamente al núcleo que trabaja en las minas, sino también paga impuestos, dinamiza otras actividades económicas a través de su cadena productiva, y desarrolla infraestructura pública.

En ese sentido, recomendó continuar en propuestas como Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio de diálogo cuyo propósito es lograr consensos en torno a la “Visión del Sector Minero al 2030.

Agregó que entre los mayores desafíos que tiene el Perú se encuentran las mayores exigencias regulatorias, lograr una mayor integración con el territorio y superar la pandemia del Covid-19. Entre los temas pendientes también figuran la formalización minera aurífera y la solución a los pasivos mineros

Inversión minera

El titular del IIMP también resaltó que el Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros, valorizada en cerca de US$ 60 mil millones, donde resaltan los proyectos cupríferos (70%), que podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

El grueso de estos proyectos están ubicados en territorios con bajos Índices de Desarrollo Humano (IDH), que podrían avanzar a su vez con el plan de infraestructura que desarrolló el MEF, que es un portafolio de más de US$ 100 mil millones.

“Claramente hay sinergias entre esa mirada de inversión minera, infraestructura y en incrementar el Índice de Desarrollo Humano. Ese debería ser el foco de oportunidad para lograr que la industria minera sea entendida y promovida”, apuntó.

La vacuna

En otro momento, señaló que la industria minera actualmente genera más de 1 millón de puestos de trabajo. Unos 200 mil puestos directos permanentes, y el resto de la fuerza laboral conformada por contratistas y proveedores mineros.

“La vacuna puede ser una solución definitiva. Si uno a eso le suma la experiencia ganada en esta crisis sanitaria, en desarrollar protocolos, oportunidades trabajo y el despliegue logístico que tenemos a nivel altoandino, deberíamos ser uno de los actores principales cuando se diseñe la política de vacunación masiva”, finalizó.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...