La refinería de Esmeraldas, la más importante de Ecuador, detuvo sus operaciones este lunes luego de un incendio en uno de sus tanques de fuel oil, ubicado en el área de utilidades de la planta. El incidente provocó una gran columna de fuego y humo, pero fue controlado por equipos de emergencia. Según Petroecuador, operadora de la instalación, no se registraron fallecidos y solo cinco personas fueron atendidas por “afectaciones leves” causadas por el humo.
La ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó el suceso a través de sus redes: “Tenemos un tanque con fuel oil, que se ha incendiado. Está bajo control”. Mientras tanto, efectivos militares y personal de la refinería restringieron el acceso a la zona para facilitar la atención de la emergencia y preservar la seguridad perimetral.
Con una capacidad instalada de 110.000 barriles diarios, la refinería de Esmeraldas representa un pilar clave para el procesamiento de crudo en el país. Tras la explosión, la planta fue desalojada como medida preventiva, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos. La Policía también ejecutó un operativo para evacuar a la población cercana.
También puedes leer: Moquegua concentra US$ 4,300 millones en proyectos y lidera inversión minera en 2025
Petroecuador anunció que una vez contenida la emergencia, se llevarán a cabo inspecciones técnicas para determinar los daños a la infraestructura e iniciar la investigación sobre las causas del incidente.
El país vecino depende fuertemente del petróleo, que generó ingresos por más de US$8.600 millones en 2023. Además de la refinería de Esmeraldas, Ecuador opera otras dos plantas en La Libertad y Shushufindi, con capacidades de 45.000 y 20.000 barriles diarios, respectivamente.