- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Volcan calculará reservas en Carahuacra tras aprobación del Senace

(Exclusivo) Volcan calculará reservas en Carahuacra tras aprobación del Senace

Tal como reveló Rumbo Minero en agosto último, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se encontraba revisando el quinto Informe Técnico Sustentatorio de la unidad minera Carahuacra (ubicada en el distrito y provincia de Yauli – Junín) presentado por Volcan Compañía Minera.

Hoy este medio logró conocer que hace unos días la entidad evaluadora dio conformidad a dicho estudio. De esta manera, Volcan Compañía Minera podrá obtener información geológica más detallada de los recursos minerales, que le permita afianzar el modelamiento geometalúrgico del yacimiento y con ello el cálculo de las reservas de la Unidad Minera Carahuacra.

De acuerdo con la Resolución Directoral y el Informe, se aprobó la ejecución de 18 sondajes que incluyen 15 plataformas de perforación; la ejecución de 12 sondajes de investigación geometalúrgica, incluidas nueve plataformas; la ejecución de seis sondajes de descarte, incluidas seis plataformas de perforación; y la incorporación de dos canchas de mineral.

Así, el Senace detalló en su informe que para la ejecución de los sondajes se empleará el método de perforación tipo diamantina (DDH) y que cada perforación será ejecutada según el proceso convencional de sondeo con recuperación de testigos mediante el uso de coronas de diamante y circulación de agua.

“El método consiste en la perforación del suelo y/o roca con rotación, mediante una corona diamantada instalada en el extremo inferior de una columna de barras de acero, carga y fluidos, lo que permite cortar y recuperar el cilindro central (testigo) de roca dentro de un barril porta-testigo ubicado al interior de la columna de barras. El avance promedio de perforación pronosticado es de 70 m por día, considerando dos turnos por día (35 m/turno)”, explicó.

Por otro lado, el Senace precisó que durante la perforación diamantina se generará dos tipos de productos: los testigos o cores, que representan el material de información geológica; y los fluidos de perforación que retoman hacia el collarín conteniendo agua, detritos (material fino) y residuos de aditivos de perforación (lodos). Cabe precisar que estos fluidos serán derivados hacia las pozas de manejo de lodos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...