- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan proyecta cambios en depósito de relaves de su complejo minero Yauli...

Volcan proyecta cambios en depósito de relaves de su complejo minero Yauli en Junín

Volcan busca incrementar en 2.20 millones de metros cúbicos la capacidad del depósito de relaves.

Volcan Compañía Minera (Volcan) contempla modificaciones en un depósito de relaves de su complejo minero Yauli (Junín). Tras el ingreso de Integra Capital como inversionista, ante la salida de Glencore y un proceso de reestructuración de deuda financiera, la compañía no frena sus planes de inversión.

Mediante la presentación de un quinto informe técnico sustentatorio (ITS) al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la compañía buscará ejecutar inversiones por US$ 7,832,808,19 en su depósito de relaves de Andaychagua. La iniciativa tomaría cerca de un año.

En detalle, el proyecto comprende mejoras en la cimentación del depósito Andaychagua Alto, el recrecimiento del depósito de relaves a la cota 4,417 metros sobre el nivel del mar (msnm), reducción a un metro del borde libre del depósito de relaves, la inclusión del sistema de ciclones dentro del depósito de relaves y la ampliación del cronograma del depósito de relaves.

Según el documento presentado por Volcan, los cambios no afectarán las comunidades, zonas arqueológicas, cuerpos de agua ni áreas protegidas de la zona. El complejo Yauli está compuesto por tres plantas concentradoras, cuatro minas subterráneas y una a tajo abierto.



Trabajos previstos

De acuerdo con lo explicado en el referido ITS, Volcan tiene la intención de expandir el depósito de relaves, con el objetivo de incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Para lograrlo, prevé impermeabilizar una superficie de 5,218 metros cuadrados en el talud (pendiente que registra el paramento de un muro o superficie) situado aguas arriba del dique. Además, busca construir dos estructuras de contención para garantizar el correcto recrecimiento del vaso de relaves.

La compañía busca llevar a cabo mejoras generales en la cimentación del depósito, así como la instalación de un sistema de ciclones, el cual costará US$ 440,840. La ampliación del cronograma y la reducción del borde del depósito no incurrirán en costos adicionales y se llevarán a cabo una vez finalizadas las otras actividades.

Dichas medidas permitirán extender la vida útil de la planta concentradora en 49 meses adicionales a partir de 2026.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...