- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan: Método de minado SARC impulsará producción de Andaychagua a 772 mil...

Volcan: Método de minado SARC impulsará producción de Andaychagua a 772 mil toneladas en 2022

Para el año 2023, se espera incrementar la ley de zinc a 6.70% Zn, mientras que las leyes de plomo y plata no experimentarán mayores cambios.

Producto de la aplicación del método de minado SARC para aprovechar el cuerpo mineralizado Salvadora, ubicado en la mina Andaychagua, perteneciente a la unidad minera Yauli, se logró una producción conjunta de 667 mil toneladas en 2020 y 892 mil toneladas en 2021, aunque se espera que el volumen retroceda a 772 mil toneladas métricas en 2022.

Así lo afirmó el gerente general de Operaciones de Compañía Minera Volcan, Gabriel Cáceres, quien explayó que en Andaychagua se trabaja con los métodos SARC, de corte y relleno descendente, de corte y relleno ascendente, y de banqueo y relleno, los cuales serán responsables del 13%, 60%, 15% y 12% de la producción total esperada este año.

En el Encuentro Minero del IIMP, sostuvo que el nuevo cóctel de métodos de minado que se ejecutó para la profundización de Andaychagua hasta el nivel 1450, derivó en el incremento de las leyes de plomo y zinc, pasando de 0.89% Pb y 3.68% Zn (2016) a 1.27% Pb y 6.13% Zn (2022); sin embargo, la de plata pasó de 5.68 Oz Ag (2016) a 2.01% Oz Ag (2022).

“Para el año 2023, se espera incrementar la ley de zinc a 6.70% Zn, mientras que las leyes de plomo y PLATA no experimentarán mayores cambios. Así, observamos que Andaychagua continuará por los próximos años una tendencia alcista en la producción de zinc y una tendencia reduccionista en la producción de plata, principalmente”, vislumbró.



Según el experto, en 2019, se inició el avance de la rampa 325 para la explotación de Salvadora, y se cortó la zona del borde superior del cuerpo con el primer by pass, confirmando las leyes planificadas. Después, en 2021, se culminó la preparación de la zona alta y se procedió con la explotación de taladros largos, y luego se modificó el diseño de minado.

“Luego, en abril del 2022, finalizamos la explotación de la zona alta, y en agosto del 2022, comenzamos la explotación por taladros largo de la zona baja a través del método SARC. Las leyes promedio del cuerpo mineralizado Salvadora ascienden a 15.24% de zinc, 4.02% de plomo, 0.10% de cobre y 3.54 onzas de plata”, detalló el ejecutivo.

Mayor productividad y rentabilidad

Gabriel Cáceres resaltó que el método SARC, consistente en la realización de minado de taladros largos en sentido transversal al cuerpo, representó para Andaychagua grandes ventajas, como la mejor estabilidad para el minado, el incremento de productividad, el menor tiempo de exposición del personal y la oportunidad de recuperación del 95%.

“De otro lado, el método SARC representa un costo total operativo de US$/t 73.9, que sumado con el gasto de capital de US$/t 19.2 y confrontado con el valor presente de mineral de US$/t 262, nos brinda un margen por tonelada de US$ 168.9, y si lo multiplicamos con los 450 mil toneladas, tenemos como margen US$ 72 millones solo en Salvadora”, indicó.

Con el propósito de extraer el mineral de Salvadora, se debe ingresar por un pique con profundidad de 520 metros, y llegado a este nivel, continuar descendiendo 4,500 metros. En líneas generales, se utilizan para estos fines maquinarias de distintos tipos, como 1 dumper, 3 simba, 6 robot lanzadores, 6 telehander, 8 scooptram, 12 jumbo y 20 volquetes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...