- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan reporta descenso de 96 pct en su utilidad neta

Volcan reporta descenso de 96 pct en su utilidad neta

MINERÍA. Volcan reportó una utilidad neta de US$1 millones en el tercer trimestre, lo que representó una caída de 96% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se explica principalmente por los menores precio de los metales, que impactaron negativamente en las ventas.

Entre julio y septiembre, el volumen de extracción de mineral aumentó 0.1% respecto al mismo lapso de tiempo del año anterior. Sin embargo, el volumen de mineral tratado tuvo una caída interanual de 2%. “La diferencia entre el volumen de extracción y el de tratamiento se explica principalmente por el stock de mineral que se acumuló en Alpamarca”, se lee en el informe de análisis y discusión de la gerencia de la minera. En consecuencia del menor volumen de mineral tratado, se dio una caída interanual en la producción de cobre (-18%), de zinc (-1%), de plomo (-13%) y de plata (-2%).

Las ventas de Volcan en el tercer trimestre ascendieron a US$189 millones, una caída interanual de 19%. Esto se dio por una disminución en las ventas antes de ajustes de 11% respecto al tercer trimestre del 2017, la cual fue causada por los menores precios de los metales, los menores volúmenes de venta de producción propia de zinc, plata y plomo, y la ausencia de ventas de concentrados de terceros. La caída en el precio de los metales también significó ajustes negativos sobre las ventas, que llegaron a ser -US$13 millones frente a los US$59 millones del tercer trimestre del año anterior.

La compañía minera reportó que su ebitdaen el tercer trimestre alcanzó los US$65 millones, un resultado 36% menor respecto al mismo periodo del año anterior. Así, el margen ebitda fue de 34%, nueve puntos porcentuales menos que el mismo periodo del 2017.

Las inversiones totales descendieron 13% respecto al tercer trimestre del 2017 y alcanzaron los US$46 millones. Las inversiones mineras —que representaron el 98% de las inversiones— sufrieron una caída interanual de 14%. Las inversiones en las unidades operativas subieron 7% respecto al mismo periodo del 2017 (US$44 millones) debido principalmente a la menor inversión en ‘relaveras’ y en infraestructura de minas. Además, la inversión en exploración greenfield —proyectos nuevos o en etapa inicial— tuvo una caída interanual fuerte (-95% interanual); sin embargo, ésta se explica ya que, desde este año, estas inversiones se reflejan directamente en el estado de resultados como gastos del periodo y ya no se capitalizan. Por otro lado, las inversiones en energía aumentaron 76% respecto al tercer trimestre del año anterior (US$700,000), impulsadas principalmente por la reparación de la central hidroeléctrica Rucuy, ubicada en Huaral.

*Vía: Semana Económica

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...