- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100%...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local.

Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local: el Volvo L120 Electric, que ofrece cero emisiones, menor costo operativo y mayor productividad. De esta forma, se convierte en la primera marca europea en ofrecer maquinaria eléctrica para minería y construcción en el país.

El modelo está diseñado para entornos exigentes, con un sistema de propulsión eléctrico que permite una reducción de hasta el 30% en mantenimiento, eliminando consumibles como aceites y filtros de motor. Además, su batería de 282 kWh brinda una autonomía de trabajo de entre 6 a 8 horas, dependiendo del uso y aplicación, con una carga rápida que permite alcanzar el 95% de capacidad en solo 1 hora y 30 minutos.

«Volvo está comprometido con la transformación del sector a través de tecnologías que no solo mejoran la eficiencia, sino que también reducen el impacto ambiental. Con la llegada de L120 Electric, los operadores pueden experimentar una nueva era en maquinaria pesada, con menores costos operativos y mayor desempeño» destacó Raúl D’Angelo, gerente comercial de Volvo Construction Equipment.

Con este lanzamiento, la compañía reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad, ofreciendo tecnologías que optimizan la eficiencia operativa y reducen el impacto ambiental.

Primer cargador frontal eléctrico operará en minería

Este lanzamiento también representa un avance significativo en el mercado de maquinaria pesada en el país, donde la demanda por soluciones más eficientes y ecológicas sigue en crecimiento. En esa línea, se concretó la entrega del primer cargador frontal eléctrico al Grupo DCR, marcando un precedente en la adopción de maquinaria pesada sustentable.

Por su parte, Walter Yanqui, gerente general de la empresa DCR, destacó: «DCR Minería y Construcción siempre tiene como principal objetivo el cuidado del medio ambiente. Es así, como en estos años hemos hecho todos los procesos para conseguir la cuarta estrella de la Huella de Carbono. Por esa razón, para DCR, adquirir el primer cargador frontal 100% eléctrico marca Volvo a nivel Latinoamérica, es un paso importante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. De esta manera, apostamos por tecnologías que nos permitan optimizar nuestros procesos y contribuir a la reducción de emisiones en el sector minero en el país.»

Estos cargadores eléctricos se encuentran en operación en la empresa minera Hochschild Mining, la cual se especializa en la extracción de oro y plata en América, y es una de las principales productoras de metales preciosos de extracción subterránea. Se utilizará en una zona específica donde se está trabajando activamente en la actualidad.

De esta forma, Volvo Group Peru lidera los esfuerzos por una minería más sostenible y productiva en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...