- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo Trucks presenta resultados de sus análisis sobre accidentes de camiones

Volvo Trucks presenta resultados de sus análisis sobre accidentes de camiones

Cada año el equipo de investigación de accidentes de Volvo Trucks investiga y analiza los accidentes en los que se ven implicados camiones en todo el mundo, en un intento por comprender mejor cómo pueden evitarse.

Esta investigación ha sido de gran valor a la hora de desarrollar los sistemas de seguridad activa de Volvo Trucks como el Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia, la Alerta de Cansancio del Conductor y el Programa Electrónico de Estabilidad. Sin embargo, a pesar de estos avances, el elemento que más contribuye a la seguridad vial es el conductor.

“Los sistemas de seguridad activos se han desarrollado como un último recurso, los conductores son responsables en última instancia de sus camiones”, explica Carl Johan Almqvist, director de seguridad vial y de producto en Volvo Trucks.

A continuación mencionaremos los accidentes más comunes que causan víctimas mortales entre los ocupantes de camiones, según el informe europeo de seguridad e investigación de accidentes de Volvo Trucks, así como algunas medidas sencillas para que los conductores de camiones puedan reducir al mínimo los riesgos.

1. Salirse de la calzada.-
En la mayoría de los casos, se producen por falta de atención. El conductor debe centrase tanto en las inmediaciones del camión como en lo que ocurre a distancia, pues de este modo es más fácil anticiparse y reaccionar ante
condiciones cambiantes. La conducción proactiva también tiene la ventaja de ser más económica ya que contribuye a reducir el frenado y la aceleración bruscos.

2. Colisiones por la parte trasera.-
Cuando se encuentra en una situación de tráfico lento, es muy fácil bajar la guardia y perder la concentración, es ahí cuando se producen la mayoría de colisiones por la parte trasera. La investigación demuestra que tiene 23 veces más posibilidades de tener un accidente si escribe mensajes de texto mientras conduce y seis más si marca un número de teléfono.

3. Vuelcos.-
Los camiones con cargas pesadas o aquellos que conducen demasiado rápido en curvas y rotondas son los que corren mayor riesgo de sufrir vuelcos. Aumentar la velocidad tan solo 2km/h basta para hacer que un camión vuelque, por lo que reducir a una velocidad segura y precavida es fundamental, independientemente de lo acostumbrado que esté a conducir por la ruta en cuestión.

4. Colisiones Frontales.-
Estos accidentes suelen ser más habituales en las carreteras con curvas y estrechas, en las que el conductor se encuentra inesperadamente con un vehículo de frente y no tiene espacio para maniobra. En estas situaciones, asegúrese de llevar una velocidad que le permita frenar si es necesario.

«La primera y más sencilla acción que puede tomar un conductor es ponerse el cinturón de seguridad. Nuestra investigación demuestra que, en la mayoría de accidentes mortales en los que se ven implicados camiones, las víctimas no llevaban cinturones de seguridad y la mayoría de estas víctimas hubieran sobrevivido si los hubieran utilizado”, comenta Carl Johan Almqvist.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...