- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWhittle Consulting: “Reducir los costos (de las mineras) podría causar daño en...

Whittle Consulting: “Reducir los costos (de las mineras) podría causar daño en todo el negocio”

Por: Eva Cruz

A pocos días de culminar el año, Gerald Whittle, CEO de Whittle Consulting, expuso algunas estrategias para que las empresas mineras, en un contexto global poco favorable como el que se vive en estos días, optimicen sus recursos y puedan comenzar con buen pie el 2015.

“Es mejor integrar la optimización de toda la cadena de valor para toda la vida de la mina. en vez de hacer diversos modelos para cada área, se debe hacer uno solo que abarque todos los departamentos y en base al modelo general se controlan las variables”, indicó Whittle, en la reunión corporativa organizada por la empresa australiana experta en optimización minera, donde presentó el enfoque complementario integrado “Minería de línea verde” que incluye no solo optimización económica sino también licencia sostenible.

El ejecutivo manifestó, además, que, pese a vivir un panorama con bajos precios de los minerales, no es siempre recomendable reducir costos. Y es que al emplear esta práctica, se reduce el flujo de caja. “Un recorte agresivo podría causar daño en todo el negocio aunque puede tener beneficios de corto plazo no es lo mejor para la vida de la mina. Debemos tener cuidado con ello”, acotó.

En ese sentido, Whittle recomendó maximizar el margen, ya que al reducir los costos también lo hacen las ganancias.
Añadió, además, que es mejor enfocar todos los recursos en la explotación de lo que ya se tiene, antes que destinarlo a exploración.

Industria minera peruana

El CEO de Whittle Consulting destacó el trabajo que vienen realizando las empresas mineras que operan en el Perú, debido al mayor empleo de tecnologías que desarrollan planes de negocios con fines económicos, respetando su contexto social, político y ambiental.
No obstante, Whittle indicó que el gran reto para la industria minera peruana es la infraestructura.

“La altura dificulta el acceso a las operaciones mineras. No hay mucho espacio para hacer los centros de acopio. Es difícil montar una operación en las alturas. Hay muchas restricciones en lo que a infraestructura se refiere”, dijo.

Whittle Consulting ejecutó en el 2012 un estudio de optimización para Mina Constancia, cuando pertenecía a Norsemont Mining y hoy es de Hudbay. Asimismo, en el 2011 desarrolló una evaluación para Cerro Corona de Goldfields y proyecto Chucapaca, el cual en la actualidad pertenece a Minas Buenaventura. Finalmente, en 2013 realizó un estudio para el proyecto La Arena de Rio Alto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...