- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWIM Perú presenta publicación impresa de Mineras del Bicentenario

WIM Perú presenta publicación impresa de Mineras del Bicentenario

En alianza con la Embajada de Australia en Perú y Bolivia y en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer en Minería.

En el marco de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer en Minería”, Women in Mining Perú- WIM Perú, en alianza con la Embajada de Australia, realizó la presentación de su primera publicación impresa “Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran”, esfuerzo que tiene como objetivo recopilar historias de mineras que inspiran, motivan y se han convertido en referentes para más mujeres.

La cita fue presidida por la embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, y la presidenta de WIM Perú, Graciela Arrieta, y reunió a directivos, empresarios y personalidades del sector minero en una de las sedes diplomáticas de ese país.

Arrieta explicó que “Mineras del Bicentenario” fue una convocatoria concebida el 2021, en el marco de las actividades por los 200 años de la independencia del Perú y en un escenario difícil producto de los estragos de la pandemia causada por el Covid-19.

Manifestó que ello no impidió lanzar una convocatoria a nivel nacional, abierta y gratuita, que recibió más de 170 historias de mujeres que tienen en común el haber derribado las brechas de género y haberse hecho un espacio en la industria minera.

Graciela Arrieta, presidenta de WIM Perú, señaló que «esta es nuestra primera publicación, el resultado de una gran convocatoria a nivel nacional».

«Esta primera entrega la conforman siete historias representativas, que abordan extractos de las vidas de mujeres que, con entusiasmo, tenacidad y disciplina, están logrando más de lo que pensaban y vienen haciéndose de un nombre en la minería; inspirando a más mujeres a perseguir sus sueños y superar cualquier sesgo o prejuicio”, dijo.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución con nuestro país, con la industria minera y con las nuevas generaciones, para aportar desde nuestro espacio en cerrar las brechas de género.

“Nuestro sueño es llegar con ellas a las escuelas ubicadas en zonas de influencia de proyectos mineros y que las niñas y adolescentes puedan ver referentes de mujeres de diversos rubros en la industria. Sabemos que el camino es aún largo y seguiremos apostando por más diversidad para una mejor minería”, puntualizó.

La publicación desarrolla un perfil de Rosa Anaya (Supervisora SSOMA de Komatsu-Mitsui); Liliana Gutiérrez (Ingeniera Responsable de Presas de Relave en Sociedad Minera Cerro Verde); Patricia Cornelio (Asistente de Seguridad Industrial de Hochschild Mining); Mary Verástegui (Jefa de Recursos Humanos de Cori Puno); Yajaira Mosqueira (Ingenieria de Planeamiento de Compañía Minera Antamina); Yenny Duarte (Coordinadora de Gestión y Control de Calidad de Exploracion de Minsur); Olga Miranda (Operadora de equipos auxiliares de mina de Hudbay). El libro fue escrito por el reconocido escritor, Antonio Orjeda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...