- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes de tecnología e innovación del sector minero-energético se reunirán en el...

Líderes de tecnología e innovación del sector minero-energético se reunirán en el XIII Simposium TICAR

El evento, organizado por la SNMPE, propone cuatro ejes temáticos de relevancia para el sector minero-energético: Sostenibilidad, Ciberseguridad, Organizaciones líquidas e Industria 4.0

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, realizará la décimo tercera edición del Simposium de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica (TICAR), el próximo martes 29 de noviembre desde las 8:30 a. m. en la sede institucional del gremio.

El evento -que retorna al formato presencial tras dos años de ediciones virtuales- propone cuatro ejes temáticos de relevancia para el sector minero-energético: Sostenibilidad, Ciberseguridad, Organizaciones líquidas e Industria 4.0, los cuales serán abordados por líderes tecnológicos de la industria, así como de grandes empresas proveedoras y la academia.

Asimismo, esta edición del Simposium tendrá como novedad la realización de actividades paralelas al desarrollo de las conferencias, cuya finalidad es acercar más a las empresas minero-energéticas con el ecosistema de innovación.

Las “Tech Talks”, serán charlas a cargo de los responsables de las áreas de tecnologías de la información de cuatro empresas minero energéticas -Compañía Minera Antamina, Southern Peru, ISA REP y Komatsu-Mitsui- en las que expondrán sus principales desafíos vinculados a tecnología e innovación.

Asimismo, contaremos con reuniones ejecutivas, uno a uno con representantes de nuestras empresas asociadas y contaremos con un espacio interactivo, donde las empresas Hudbay Perú, Pluspetrol e ISA REP nos harán conocer, a través de realidad virtual, sus unidades operativas.

Líderes del sector se dan cita en SNMPE

Dentro del programa del XIII TICAR 2022, destacan las charlas magistrales del presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, quien brindará un panorama sobre los retos y oportunidades del sector minero-energético en el Perú, y del presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, sobre la minería del futuro.

Asimismo, cada uno de los bloques temáticos contará con la participación de un keynote speaker. El bloque de sostenibilidad estará a cargo de la gerente general de Libélula, Pia Zevallos; el de ciberseguridad tendrá al socio de Consultoría en Riesgos de Deloitte, Christiam Garratt; Organizaciones Líquidas contará con el director de Educación Ejecutiva de la Universidad ESAN, Eddy Morris, y para el tema de Industria 4.0, Juan José Gutiérrez, vicepresidente del Programa Ejecutivo de Gartner.

Cabe recordar que el Simposium TICAR tiene como finalidad compartir conocimiento, mostrar las últimas tendencias tecnológicas, casos de éxito, buenas prácticas e iniciativas que impulsan el desarrollo del ecosistema de innovación y, de esta manera, marcar la agenda tecnológica del sector minero energético del Perú.

El programa completo del Simposium, el detalle de las actividades y toda la información sobre el evento está disponible en la página web https://www.minergyconnect.pe/ticar-snmpe/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...