Presidenta del Perú, Dina Boluarte, en inauguración del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la SNMPE.
La mandataria reveló que, en el primer trimestre, se han ejecutado 75 proyectos de exploración minera en 17 regiones, con el principal objetivo de impulsar el desarrollo económico y social descentralizado.
La Presidenta de la República Dina Boluarte inauguró el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), ante una sala llena de empresarios y líderes mineros, además de autoridades del sector.
La jefa de Estado apuntó que la minería se mantiene como motor de la economía nacional, creando empleo, infraestructura y promoviendo el desarrollo.
«Necesitamos un país en paz, en que la democracia se fortalezca para generar confianza jurídica y política a nivel nacional e internacional, y que las inversiones estén seguras, para mejorar la calidad de vida de los peruanos y acortar las brechas de pobreza y pobreza extrema», sostuvo.
Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE; Dina Boluarte, Presidenta de la República; Gonzalo Quijandría, presidente del Simposio y Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas.
Boluarte instó al empresariado minero presente en la inauguración del Simposio, trabajar de manera colaborativa para garantizar que la minería se desarrolle de manera formal y responsable, «contribuyendo al bienestar de las comunidades donde opera y que lo haga con responsabilidad social y empresarial».
En su discurso indicó que en el 2023 las inversiones mineras en el país superaron 4 mil millones de dólares.
“En el primer trimestre del 2024, el Perú convocó inversiones por 995 millones de dólares, un 17% más, superando el mismo periodo del año 2023. El año pasado, las inversiones mineras superaron los 4 mil millones de dólares, y este año, la meta es superar los 5 mil millones de dólares. Con ello, generaremos más puestos de trabajo, comercio y crecimiento, favoreciendo a la reactivación económica del país, sobre la cual trabajamos sin descanso”, detalló la mandataria.
En el encuentro, Boluarte manifestó que el reto del Perú es “lograr una producción de 3 millones de toneladas métricas de cobre al cierre del 2024”. Asimismo, reveló que, en el primer trimestre, se han ejecutado 75 proyectos de exploración minera en 17 regiones, con el principal objetivo de impulsar el desarrollo económico y social descentralizado.
“El sector ha generado recursos para municipios y regiones por más de 2,396 millones de soles en canon, regalías, mineras y otros conceptos”, actoó.
Pobreza
La presidenta enfatizó y reconoció que la pobreza y pobreza extrema en el país crecieron durante el 2023. Y es que según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) por segundo año consecutivo la pobreza creció a nivel nacional alcanzando al 29% de la población.
De acuerdo a las cifras de pobreza de 2023 presentadas por el ente estadístico, a diciembre del año pasado, había 9.7 millones de personas en condición de pobreza, de los cuales 1.9 millones son pobres extremos.
Respecto al aumento de la pobreza a nivel nacional, Gonzalo Quijandría, presidente del evento minero, agregó que las previsiones de crecimiento económico en nuestro país, cercanas al 3% para este año, son insuficientes para reducir la pobreza monetaria.
«A ese ritmo necesitaríamos al menos dos décadas para volver a los niveles anteriores la pandemia. Esto no es moralmente admisible», cuestionó.
Simposio
Quijandría resaltó que el Simposio cumple 30 años, época en la que la industria formal ha dado un salto categórico.
«En 2023 la producción minera representó el 9% del PBI y el 60% de las exportaciones totales», aseveró.
Enfatizó que los impuestos y gravámenes pagados por las empresas mineras representaron el 10% de los ingresos fiscales del Estado.
«El sector minero generó 225 mil empleos directos, de los cuales el 95% están fuera de Lima. Se estima que generó entre 1.6 y 2 millones de puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos», concluyó.
El SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería es un evento enfocado en el análisis de los desafíos de la minería actual, así como su contribución al crecimiento económico del Perú y de la región.
Durante los próximos tres días, el encuentro reunirá a grandes líderes nacionales e internacionales del sector, para abordar temáticas enfocados en la evolución de la minería en el desarrollo, producción responsable de minerales, oportunidades de inversión en el Perú, desafíos de la minería ilegal, importancia del cobre, transición minero-energética, entre otros.
MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...
El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025.
Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...
Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales.
Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...
Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore.
La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec.
Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...
La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones.
Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...
Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa.
Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...
Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold.
Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...