- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Buscamos mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas,...

EXCLUSIVO: Buscamos mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas, dijo Gonzalo Quijandría

El conferencista estelar en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería será Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018.

Buscamos atraer y mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas, sostuvo Gonzalo Quijandría, presidente del Simposio XV Encuentro Internacional de Minería, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

El evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), del 21 y 23 de mayo en Lima que reúne a los líderes y autoridades de la industria minera nacional e internacional, cada dos años desde 1994.

«La meta es atraer inversión seria y formal. Hay una cartera de más de 50 mil millones de dólares lista para comenzar a desarrollarla a través de inversionistas, el potencial está ahí. El objetivo es mantener ese atractivo que el país tiene para los inversionistas y reforzar al país como un centro de eventos mineros», aseveró.

«Mirando de hoy hacia atrás vemos cómo hemos cambiado para bien; hemos sido capaces de atraer la mayor inversión de minería en el mundo. 30 años atrás se sentaron en esa primera edición el gerente general de Newmont, Goldfiels y de Barrick e invirtieron en el Perú», sostuvo.



Quijandría resaltó que, en los últimos años, la minería es el sector competitivo, con altos niveles de producción de cobre, oro, plata y estaño en el mundo.

«Y la perspectiva es que ni siquiera estamos a mitad de camino, podemos llegar a muchísimo más, no solo hablamos de la cartera lista que hay para invertir sino de las potencialidades a explorar», comentó.

Conferencista estrella

Señaló que el principal expositor del XV Simposio es Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018, porque tiene una serie de ideas interesantes respecto a cómo medir el progreso en los países y cómo se desarrolla y genera riqueza.


«A través de la innovación de la productividad por trabajador en investigación y desarrollo. Eso es lo que hacemos los mineros, capaces de reprocesar relaves, de separar mineral con contenido alto o bajo en ley, el minero peruano que está haciendo proyectos de trazabilidad a través de blockchain, eso es lo que genera riqueza y ese es el discurso que queremos dar», dijo.

El vocero del XV Simposio añadió que el evento abordará la transición energética con Martin Lambert, Jefe de Investigación de Oxford Institute for Energy Studies.

«Quien nos va a hablar sobre el potencial que tiene el país para desarrollar la posibilidad de generar energía a través del hidrógeno, pero también eólica, solar, etc. y todos los minerales que se necesitan para llegar a esa transición», dijo.

Indicó que hará una mesa redonda de cobre importante, «está viniendo el presidente de la empresa Codelco de Chile, la más grande del mundo y también el presidente de Newmont, la compañía de oro más grande del mundo, en un momento expectante».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...