- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYa son más de 31.625 familias las que disfrutan de gas natural...

Ya son más de 31.625 familias las que disfrutan de gas natural en la región Ica

ENERGÍA. Contugas SAC, empresa encargada de llevar los beneficios del gas natural a la región Ica, ha anunciado hoy que ha alcanzado su compromiso con el Estado de lograr que 31.625 familias puedan disfrutar de los beneficios de este energético, los cuales incluyen la generación de ahorro, brindar seguridad y contribuir a la protección del medio ambiente.

El gerente general de Contugas, Ricardo León Nouel, destaca que este hecho constituye un importante logro para la masificación de gas natural a nivel de regiones, pues en solo un año luego de iniciada la operación comercial, se ha alcanzado un importante número de habilitaciones en la primera región gas energética descentralizada.

Como se recuerda en el marco del contrato de concesión que tiene la empresa por un lapso de 30 años con el Estado Peruano (Contrato BOOT) Contugas se comprometió a poner en operación comercial su Sistema de Distribución en el año 2014 y un año después, hemos logrado que 3,1625 familias gocen de este beneficio. A la fecha superamos esa meta y en Chincha contamos con 7.674,  Pisco: 5.794, Ica: 17.203, Nasca: 1.351 y Marcona: 1.602 hogares habilitados y conectados a nuestro sistema.

Asimismo, Ricardo León, manifiesta que este logro no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto con el Estado, lo que se refleja en la colaboración permanente de las autoridades regionales, provinciales y distritales de la región Ica. Una muestra que el trabajo conjunto entre el sector privado, el Estado y las autoridades locales puede contribuir con una importante política como es la masificación de un servicio público.

Compromiso con nuestros grupos de interés

Para Contugas, el compromiso con nuestros grupos de interés, especialmente la comunidad constituye un factor relevante de nuestro actuar. Siendo una línea de acción transversal en todas las acciones del proyecto. En ese orden de ideas, solo en el marco del Estudio de Impacto Ambiental, el capítulo social comprende ocho Planes de Relaciones Comunitarias (PRC).

Cada uno de estos PRC, está enfocado a atender a cada grupo de interés en un ámbito específico como  la difusión, charlas técnicas dirigidas a estudiantes universitarios, formación de la cultura, información permanente a autoridades de los avances del proyecto, contratación de mano de obra local.

Adicional a ello, tenemos tres programas de responsabilidad global:

Programa de Mejoramiento de Capacidades «Gestores de Energía», tiene el objetivo de fortalecer los conocimientos en el sector energético de los estudiantes y docentes de educación superior tecnológica y universitaria de la región Ica, con miras a contribuir a la empleabilidad.

Hasta la fecha más de 600 personas han participado en los talleres y módulos de aprendizaje en las ciudades de Ica, Chincha, Pisco y Nasca.

Programa de Fortalecimiento Social de Comedores Populares y Vaso de Leche «NutriContugas», dirigido a las madres y usuarios de comedores populares en Marcona. Tiene el objetivo de facilitar el acceso al servicio de gas natural y brindar capacitaciones sobre Nutrición, Manejo de Residuos y Usos y Beneficios del gas. Se prevé beneficiar a más de 700 personas.

Programa de Inclusión Digital «Millennials», tiene la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades en el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Conocimiento, está dirigido a los jóvenes y docentes de educación superior de Marcona. Se beneficiarán alrededor de 150 personas.

Consolidación del cambio de matriz energética

En relación a los beneficios generados como consecuencia de este cambio de matriz energética, los hogares, comercios, GNV e industrias que accedan a este beneficio contarán con un energético atractivo y limpio, con un precio menor que cualquier derivado del petróleo que son los combustibles tradicionalmente usados por estos sectores.

La región Ica, tiene todas las condiciones para la creación de parques industriales a gas natural que puedan ser instalados en Chincha, Pisco e Ica. Y, en el caso de Marcona, debido a su ubicación, su altura sobre el nivel del mar y cercanía al gasoducto le otorga todas las condiciones para que se instale un nodo energético, la cual otorgaría mayores alternativas de confiabilidad energética en Ica.

Debido a las ventajas del gas natural y a las condiciones del gasoducto se tiene la capacidad de atender sectores como el comercial, estaciones de servicio de GNV, gasoductos virtuales, textil, pesquero, agroindustrial, minero, ladrilleras, generación eléctrica y petroquímica.

Actualmente, tenemos 19 clientes industriales en la región en los sectores de GNV, GNC, Industria y Pesqueras. Para fines de 2015 se tiene proyectado alcanzar más de 50 clientes industriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...