- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha evalúa ampliar tajo Cerro Negro

Yanacocha evalúa ampliar tajo Cerro Negro

MINERÍA. Yanacocha evalúa ampliar tajo Cerro Negro. Con la finalidad de hallar recursos potenciales de oro en la zona de Cajamarca, la empresa Minera Yanacocha SRL presentó una modificación al actual Estudio de Impacto Ambiental vigente, a fin de ampliar su área de exploración en la unidad de oro Cerro Negro, en Cajamarca.

Estos trabajos consisten en 254 plataformas, que se instalarán en una extensión de 2,128 hectáreas.

Con esta iniciativa, Yanacocha busca dar continuidad al proyecto existente, y generar mayor información acerca de los recursos minerales que este contiene.

El depósito Cerro Negro forma parte de un conjunto de tajos dentro de Yanacocha, entre los cuales están El Tapado, San José, Carachugo, Chaquicocha, Quecher Main y Maqui Maqui.

Actividades

Las perforaciones están previstas de ejecutarse hacia el lado oeste de los tajos Cerro Negro Este, Oeste y cantera Francesca, ubicados en la provincia de Cajamarca.

De ser aprobada esta modificación, se espera que los trabajos comiencen a inicios de octubre próximo y tengan un periodo de 60 meses. Las inversiones previstas por esta campaña perforatoria son de alrededor de US$ 5 millones.

El MEM indica que la producción de oro de Minera Yanacocha de enero a abril fue de 4.40 millones de gramos finos, un descenso de 18.64%.

*Vía: Perú Construye
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...