- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha insiste en sensibilizar a Cajamarca para ejecutar Conga

Yanacocha insiste en sensibilizar a Cajamarca para ejecutar Conga

MINERÍA. El gerente general de Yanacocha, Javier Velarde Zapater, dice tener al tiempo como su mejor aliado para que la intensa campaña de sensibilización -iniciada meses atrás- le permita conseguir la licencia social que permita ejecutar el cuestionado proyecto minero Conga.

“Nosotros queremos seguir trabajando en la región. La gente tiene que conocer, saber más sobre nuestras actividades, sobre lo bueno y la contribución que hacemos al desarrollo y sobre las oportunidades que podemos generar con nuestras actividades. No solo es Conga, es para que se desarrolle la actividad minera en Cajamarca que tanto lo necesita”, manifestó Velarde.

Precisó que apenas estrenado como presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano, éste se encargaría de destrabar el caso Conga, aunque negó que esa opinión vaya a calentar el ambiente social.

“Toda iniciativa de promover la inversión privada debe ser bienvenida y en ese sentido el llamado de Cateriano es saludable, pero nosotros somos bastante claros en lo que queremos hacer como empresa, independientemente de los esfuerzos que pueda hacer el gobierno, sabemos que tenemos la responsabilidad de restablecer nuestras relaciones con Cajamarca, de comunicar más y mejor, para que la población conozca las bondades de nuestra actividad, y creo que poco a poco la población va sintiendo la contribución de la minería, que es importante para la economía y desarrollo de la región”, agregó.

Al recordársele que en su momento, el presidente de la República, Ollanta Humala, esquivó el tema Conga, expresando que su ejecución quedaba en cancha de Yanacocha, el funcionario minero dijo que éste es un esfuerzo en el que todos deben participar.

«La sociedad civil de Cajamarca, la empresa y el sector privado, en la medida que nos unamos todos y veamos cómo sacar adelante a la región, servirá para unir los esfuerzos aislados y tener un impacto enorme en beneficio de Cajamarca», insistió Velarde durante un actividad social en favor de los damnificados por las lluvias.

En respuesta al gerente de la minera Yanacocha, el líder ambientalista y actual alcalde de Bambamarca, Edy Benavides Ruiz, ratificó que el megaproyecto minero Conga es innegociable y estarán vigilantes de las lagunas y otros lugares donde pretendan extender la minería.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...