- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Yanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Estas labores tendrían el propósito de ubicar mayores reservas de oro. Además, también está considerando ampliar el tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha dio a conocer su interés de realizar 14 cambios de componentes y mejoras de procesos en su mina Yanacocha (Cajamarca).

De esta manera, precisó que cinco son modificaciones a componentes principales; ocho son modificaciones a componentes auxiliares; y una es una mejora del proceso aprobado.

Así dio a conocer en su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Yanacocha.

Cabe precisar que este estudio ingresó el último 17 de noviembre al Senace para su evaluación.

Plataformas de perforación

Rumbo Minero tuvo acceso al paquete de documentos presentados para conocer al detalle las labores y modificaciones propuestas por Minera Yanacocha.

Una es la ejecución de 159 plataformas de perforación diamantina en superficie para explorar en zonas aledañas de los tajos La Quinua 3 y La Quinua Sur.

También en los tajos La Quinua 2, Yanacocha Etapa 2, Carachugo Marleny Norte y Carachugo Fase III.

“La finalidad es, potencialmente, ubicar mayores reservas mineralógicas, siendo el mineral de interés, el oro”, informó Minera Yanacocha.

Además, comentó que la compañía cuenta con infraestructura de soporte que serviría para una eventual ampliación futura del área de minado.

Por ello, consideró recomendable y pertinente el afinamiento del detalle geológico de las zonas de interés.

“Ello con la finalidad de contar con información adecuada para el diseño de alternativas de etapas futuras proyectadas para la unidad minera Yanacocha”, señaló

Tajo Carachugo Fase III

En este segundo ITS de la segunda MEIA de Yanacocha también se planteó un cambio para el tajo Carachugo Fase III.

La compañía ha identificado zonas aledañas que podrían ser aprovechables utilizando la misma cantidad de personal, equipos y maquinarias que labora en el tajo.

Asimismo, añadió, según el precio favorable de metales que se vio incrementado por la reducción global en la oferta como producto de la COVID-19.

“Como parte del proceso de recuperación económica de la mina, se consideró viable la ampliación de la huella del tajo al situarse dentro de los criterios técnicos especificados en la R.M. N° 120-2014-MEM-DM, ítem C.1.1. Tajo, el cual permite la modificación de la extensión y/o profundidad del tajo con un aumento de producción de hasta 20% del valor aprobado”, comunicó.

Así, la minera explicó que este cambio implicaría una ampliación de su extensión en 6,78 hectáreas (ha), respecto a las 46,14 ha aprobadas

“Esto representaría un incremento en la producción de 5,09 Mt, respecto a las 25,66 Mt aprobadas, así como una ampliación en el cronograma del plan de minado desde 2023 hasta 2024”, enumeró.

Otros componentes

En el mismo estudio, se ha indicado otros cambios:

  • Modificación del cronograma de minado del tajo Carachugo Marleny Norte.
  • Ampliación temporal de la capacidad del depósito de desmonte Carachugo Etapa 3.
  • Ampliación del depósito de suelo orgánico San José Sur.
  • Ampliación y reconfiguración de las pilas de almacenamiento de mineral.
  • Modificación de la distribución de las instalaciones de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación y ampliación de las instalaciones auxiliares superficiales de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación de la Infraestructura hidráulica (pozas, canales y tuberías) dentro del Tajo Chaquicocha – Etapa 2.
  • Instalación de infraestructura superficial de mantenimiento y remoción de metales de vehículos y maquinaria.
  • Ampliación del cronograma de operación de la poza de lodos Mirador.
  • Modificación del cronograma de construcción de la Poza de agua tratada DCP1 – Poza Yajayri.
  • Reconfiguración de las áreas de almacenamiento en la Estación Central de Residuos Km 39.
  • Mejoras tecnológicas del proceso de manejo de mercurio.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...