- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Yanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Estas labores tendrían el propósito de ubicar mayores reservas de oro. Además, también está considerando ampliar el tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha dio a conocer su interés de realizar 14 cambios de componentes y mejoras de procesos en su mina Yanacocha (Cajamarca).

De esta manera, precisó que cinco son modificaciones a componentes principales; ocho son modificaciones a componentes auxiliares; y una es una mejora del proceso aprobado.

Así dio a conocer en su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Yanacocha.

Cabe precisar que este estudio ingresó el último 17 de noviembre al Senace para su evaluación.

Plataformas de perforación

Rumbo Minero tuvo acceso al paquete de documentos presentados para conocer al detalle las labores y modificaciones propuestas por Minera Yanacocha.

Una es la ejecución de 159 plataformas de perforación diamantina en superficie para explorar en zonas aledañas de los tajos La Quinua 3 y La Quinua Sur.

También en los tajos La Quinua 2, Yanacocha Etapa 2, Carachugo Marleny Norte y Carachugo Fase III.

“La finalidad es, potencialmente, ubicar mayores reservas mineralógicas, siendo el mineral de interés, el oro”, informó Minera Yanacocha.

Además, comentó que la compañía cuenta con infraestructura de soporte que serviría para una eventual ampliación futura del área de minado.

Por ello, consideró recomendable y pertinente el afinamiento del detalle geológico de las zonas de interés.

“Ello con la finalidad de contar con información adecuada para el diseño de alternativas de etapas futuras proyectadas para la unidad minera Yanacocha”, señaló

Tajo Carachugo Fase III

En este segundo ITS de la segunda MEIA de Yanacocha también se planteó un cambio para el tajo Carachugo Fase III.

La compañía ha identificado zonas aledañas que podrían ser aprovechables utilizando la misma cantidad de personal, equipos y maquinarias que labora en el tajo.

Asimismo, añadió, según el precio favorable de metales que se vio incrementado por la reducción global en la oferta como producto de la COVID-19.

“Como parte del proceso de recuperación económica de la mina, se consideró viable la ampliación de la huella del tajo al situarse dentro de los criterios técnicos especificados en la R.M. N° 120-2014-MEM-DM, ítem C.1.1. Tajo, el cual permite la modificación de la extensión y/o profundidad del tajo con un aumento de producción de hasta 20% del valor aprobado”, comunicó.

Así, la minera explicó que este cambio implicaría una ampliación de su extensión en 6,78 hectáreas (ha), respecto a las 46,14 ha aprobadas

“Esto representaría un incremento en la producción de 5,09 Mt, respecto a las 25,66 Mt aprobadas, así como una ampliación en el cronograma del plan de minado desde 2023 hasta 2024”, enumeró.

Otros componentes

En el mismo estudio, se ha indicado otros cambios:

  • Modificación del cronograma de minado del tajo Carachugo Marleny Norte.
  • Ampliación temporal de la capacidad del depósito de desmonte Carachugo Etapa 3.
  • Ampliación del depósito de suelo orgánico San José Sur.
  • Ampliación y reconfiguración de las pilas de almacenamiento de mineral.
  • Modificación de la distribución de las instalaciones de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación y ampliación de las instalaciones auxiliares superficiales de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación de la Infraestructura hidráulica (pozas, canales y tuberías) dentro del Tajo Chaquicocha – Etapa 2.
  • Instalación de infraestructura superficial de mantenimiento y remoción de metales de vehículos y maquinaria.
  • Ampliación del cronograma de operación de la poza de lodos Mirador.
  • Modificación del cronograma de construcción de la Poza de agua tratada DCP1 – Poza Yajayri.
  • Reconfiguración de las áreas de almacenamiento en la Estación Central de Residuos Km 39.
  • Mejoras tecnológicas del proceso de manejo de mercurio.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...