- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha Sulfuros: Newmont estima que su ejecución inicie en diciembre

Yanacocha Sulfuros: Newmont estima que su ejecución inicie en diciembre

A fines de este 2021, la minera aprobará el financiamiento del proyecto ubicado en Cajamarca.

Newmont informó que ha incluido el proyecto de Yanacocha Sulfuros en su perspectiva a largo plazo, ya que actualmente su financiamiento total está programado para ser aprobado en diciembre de este 2021.

Yanacocha Sulfuros, ubicada en Cajamarca, desarrollará la primera fase de depósitos de sulfuros y un circuito de procesamiento integrado, que incluye un autoclave para procesar materia prima de oro, cobre y plata.

Se espera que el proyecto agregue 500,000 onzas equivalentes de oro por año con costos totales de mantenimiento de entre $ 700 y $ 800 por onza durante los primeros cinco años completos de producción (2026-2030).

«Se espera una decisión de inversión en diciembre de 2021 con un período de desarrollo de tres años y costos de capital estimados de aproximadamente $ 2 mil millones», reveló Newmont.

La perspectiva de Newmont refleja el aumento de la producción de oro y la inversión continua en sus activos operativos.

«La Compañía ha incluido Yanacocha Sulfuros en su perspectiva, ya que se espera que el proyecto de desarrollo alcance la etapa de ejecución en diciembre de 2021», destacaron.

Asimismo, a largo plazo, la perspectiva de Newmont asume que las operaciones continúan sin interrupciones importantes relacionadas con el Covid-19. 

En ese sentido, aclararon que «si en algún momento la Compañía determina que las operaciones continuas representan un mayor riesgo para nuestra fuerza laboral o las comunidades anfitrionas, reducirá las actividades operativas, incluyendo el cuidado y el mantenimiento y la gestión de los sistemas ambientales críticos».

Producción minera

La multinacional, en el segundo trimestre de este 2021, produjo 1.4 millones de onzas de oro atribuibles de oro y 303 mil onzas equivalentes de oro atribuibles a partir de coproductos.

La producción de oro atribuible aumentó un 15% a 1,449 mil onzas con respecto al trimestre del año anterior principalmente debido a una mayor producción y una mayor ley de mineral molido y un mayor rendimiento del molino.

Indicaron que estos aumentos fueron parcialmente compensados ​​por una menor disponibilidad del molino y menores toneladas y leyes extraídas en Nevada Gold Mines, la desaceleración del molino en Yanacocha durante el primer trimestre de 2021 y una acumulación de inventario en circuito en Tanami a medida que la mina estaba puesto bajo cuidado y mantenimiento a fines de junio como resultado de las restricciones de Covid.

«Aprovechando la fortaleza de nuestros activos y modelo operativo integrado, Newmont obtuvo un sólido desempeño en el segundo trimestre con $ 1.6 mil millones en EBITDA ajustado y $ 578 millones en flujo de efectivo libre», comentó Tom Palmer, presidente y director ejecutivo de Newmont.

Además «nuestro desempeño y enfoque disciplinado para la asignación de capital le permitió a Newmont declarar un dividendo en el segundo trimestre de $ 0.55 por acción, mientras continuamos reinvirtiendo en nuestro negocio a través de nuestros proyectos más rentables. A medida que avanzamos en nuestros próximos 100 años de minería».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...