- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauli es la provincia con mayor Índice de Desarrollo Humano de Junín

Yauli es la provincia con mayor Índice de Desarrollo Humano de Junín

Además, Lima Provincias concentra la mayor cantidad de jurisdicciones con un alto crecimiento humano, como es el caso de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.

En el último día de Rumbo a PERUMIN – Edición del Perú Central, Francisco Santa Cruz, coordinador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expuso sobre el Índice de Desarrollo Humano alcanzado en las regiones de Junín, Pasco y Lima Provincias.

El economista sostuvo que, la vinculación entre desarrollo humano y minería ha tenido importantes hitos. Entre ellos, la relación y la colaboración que se ha adquirido por parte de la empresa minera Antamina, quien se encargó de financiar el último informe de desarrollo humano a nivel nacional, que data del año 2019.

“Para obtener el dato de crecimiento de la población, se analizó la esperanza de vida de los individuos, los años promedio de instrucción, así como el ingreso familiar per cápita”.

En ese sentido, afirmó que, al término del 2019, el índice de desarrollo humano a nivel provincial estuvo dividido en cinco cuadrantes, en función al crecimiento de cada población.

“En el primer quintil se encuentran todas las regiones del país que han registrado un mayor desarrollo humano, ubicadas principalmente en la costa peruana. Mientras que, las regiones de Junín, Pasco y Lima Provincias se encuentran entre el tercer y cuarto quintil, lo que refleja una progresión intermedia.”

A nivel de localización productiva y desarrollo humano, el representante de PNUD indicó que la agricultura de subsistencia es la causante del descenso del índice de desarrollo humano.



Por otra parte, la manufactura representa un factor productivo estimulante del desarrollo humano, ya que los territorios con alta concentración manufacturera vienen acompañados de servicios y promoción económica.

Asimismo, el analista hizo hincapié en que, en el caso de la minería, no se muestra una relación definida, debido a que hay territorios mineros que presentan un mayor desarrollo humano; como es el caso de Moquegua, un bajo índice; como en el caso de Cajamarca, y territorios con una mejora intermedia; como en el sur de Áncash.

Ello supone un reto importante para la industria minera, en el que se deberá evaluar cómo las actividades del sector pueden contribuir a superar la situacional estructural de bajo desarrollo humano condicionado por factores territoriales.

“Entre las provincias que se destacan por haber logrado un aumento en el indicador de desarrollo, se encuentra Yauli, posicionándose en primer lugar con respecto a la región Junín, seguido de Huancayo. En el caso de Pasco, la provincia del mismo nombre ha obtenido el segundo lugar. Además, Lima Provincias concentra la mayor cantidad de jurisdicciones con un alto crecimiento humano, como es el caso de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.”

Finalmente, Santa Cruz reflexionó acerca de la importancia de apoyarse sustancialmente en la convergencia de desarrollo humano y territorial, convocando a todos los actores a asumir compromisos compartidos y a tomar el IDH como un indicador clave de KPI.

“Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se hace un llamado a consolidar una alianza clave entre las empresas mineras, los gobiernos locales que administran el canon y las comunidades con gran capacidad de gestión territorial”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ponen en jaque a la minería formal en Cajamarca: logran suspender proyecto minero Colpayoc

Se suma a otros proyectos paralizados en Cajamarca como Conga, Michiquillay y Galeno. Golpe a la minería formal. El proyecto de exploración aurífera Colpayoc, ubicado en el distrito de Chetilla en Cajamarca, fue suspendido de manera inmediata tras la decisión...

Oro supera los US$ 3,500 por onza y marca un máximo histórico

El repunte del oro dependerá en gran medida de hasta qué punto se ajuste a las previsiones del mercado la senda de recortes de tasas de la Fed. El precio del oro alcanzó un nuevo récord al superar los US$ 3,500 por...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...
Noticias Internacionales

Minera El Abra: Freeport presentó el Proyecto de Continuidad Operacional en Aprimin

Si el proyecto se lleva adelante, se proyecta extender la vida útil de la faena en 40 años adicionales, con una inversión estimada de US$ 7.500 millones. Freeport-McMoRan abordó durante el Desayuno de Proyectos de Aprimin, los principales avances y...

Aclara Resources fortalece sus proyectos en Brasil con financiamiento de US$ 5 millones de EE. UU.

La financiación apoyará principalmente el estudio de viabilidad en curso del proyecto Carina, cuya finalización está prevista para finales del primer trimestre de 2026. Aclara Resources, que cotiza en Toronto, ha recibido un compromiso de hasta US$ 5 millones en...

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...