- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE), asociación que agrupa a compañías como Chengxin Lithium Group, presentó el pedido formal a los ministerios de Minas y Finanzas, solicitando un plazo adicional de dos años y medio.

Según el documento, visto por Bloomberg, ZLE argumenta que el gravamen debería diferirse hasta 2027, fecha en la que se prevé la operación de instalaciones que permitirán producir sulfato de litio. Este producto intermedio sería posteriormente exportado a China para su conversión final en material apto para baterías, dentro de la cadena de suministro global de vehículos eléctricos.

Zimbabue ha emergido como un proveedor estratégico de concentrado de litio para China, atrayendo inversiones de grandes grupos como Zhejiang Huayou Cobalt, Sinomine Resource Group y Chengxin. Sin embargo, la implementación inmediata del impuesto podría afectar el ritmo de expansión industrial en el país. El objetivo oficial del tributo es fomentar la instalación de capacidades de refinación locales y aumentar el valor agregado antes de la exportación.



Además del pedido de postergación, ZLE expresó reparos sobre el método actual de cálculo de regalías. Señalan que el Gobierno basa el valor de los pagos en el precio del carbonato de litio, una forma más refinada y costosa, en lugar del concentrado de litio efectivamente producido por las empresas locales. Esta diferencia afecta los márgenes de operación y genera presión financiera en los proyectos en desarrollo.

La Cámara de Minas de Zimbabue, que representa al sector extractivo, sostuvo una reunión con el Ministerio de Finanzas el pasado 19 de mayo para discutir la propuesta. Aunque se confirmó la realización de las conversaciones, un portavoz evitó comentar sobre su contenido. En paralelo, la minera estatal Zimbabwe Mining Development enfrenta desafíos adicionales, incluyendo el riesgo de confiscación de activos en disputa con Amaplat Mauritius por una deuda derivada de arbitraje internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...