- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZinc y cobre, los metales que podrán registrar un alza en 2016

Zinc y cobre, los metales que podrán registrar un alza en 2016

MINERÍA. Los metales con mayor probabilidad de registrar un alza de precios el próximo año son el zinc y el cobre, mientras que el aluminio es la opción abrumadora para más declives, mostró un sondeo informal del grupo australiano Macquarie.

Al ser consultadas cientos de personas que asistieron a una presentación de Macquarie durante la semana de la Bolsa de Metales de Londres sobre qué metal tenía las mayores probabilidades de subir de precio en un pronóstico de 12 meses, el zinc fue la elección de 36 por ciento.

El cobre fue la segunda elección, con un 28 por ciento de los encuestados proyectando tomar una posición larga, mientras que el níquel obtuvo un 18 por ciento de los votos.

En cuanto al potencial a la baja, el aluminio se impuso en el sondeo con un 58 por ciento, con el cobre en un distante segundo lugar, con un 16 por ciento, y el níquel con un 12 por ciento.

Al ser consultados sobre pronósticos de precios, un 46 por ciento prevé que el precio del níquel cotice a alrededor de un 10 por ciento más que ahora en 12 meses, mientras que un 40 por ciento cree que el cobre registrará un incremento similar y un 43 por ciento estima que el aluminio bajará en cerca de un 10 por ciento.

Por otra parte, el grupo minero Rio Tinto confirmó que no tiene planes de seguir los pasos de su rival Glencore y recortar su producción de cobre para 2016 con el propósito de impulsar los precios, esto luego de haber reducido ya la actividad en sus operaciones de Estados Unidos este año, aseguró un ejecutivo.

De acuerdo con Jean-Sébastien Jacques, presidente ejecutivo de cobre de la firma, el mercado de este metal podría tener un buen desempeño en los próximos nueve a 12 meses, pero después de eso podría enfrentar un duro periodo por uno o dos años.

El grupo suizo de materias primas Glencore y la estadounidense Freeport-McMoRan Inc anunciaron recortes en su producción del metal rojo, lo que ayudó a los precios a recuperarse.

Rio Tinto espera que su producción de cobre este año caiga a entre 500 mil y 535 mil toneladas desde las 603 mil toneladas en 2014, una baja de un 11 a un 17 por ciento.

Gran parte de estos resultados se deben a la operación estadounidense Kennecott, la sexta mayor mina de cobre del mundo. Las minas de cobre de Rio en ese país tuvieron una baja en la producción de un 66 por ciento en la primera mitad del año y Jacques dijo que la actividad seguiría cayendo en un monto similar en el segundo semestre.

En tanto que Glencore anunció este día que planea vender algunas minas de cobre de Australia y Chile en momentos que busca recortar su deuda.

La venta de activos forma parte de un plan amplio que Glencore planteo el mes pasado para recaudar dinero a fin de reducir en cerca de un tercio sus 30 mil millones de dólares en deuda neta.

Con esto la empresa intenta capear un declive en los precios de las materias primas y revivir el valor de sus acciones, que ha retrocedido un 57 por ciento este año.

Glencore dijo que vendería su mina de cobre Cobar en Australia que produce alrededor de 50 mil toneladas de cobre en concentrado por año y su mina de cobre Lomas Bayas en Chile con una producción anual de aproximadamente 75 mil toneladas de cátodos de cobre.

“Esto permitirá a los compradores potenciales presentar ofertas para la compra de una o ambas de minas y podría o no resultar en una venta”, dijo Glencore en un comunicado.

Fuente: El Financiero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...