- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZonas restringidas a la minería abarca el 35% del territorio peruano

Zonas restringidas a la minería abarca el 35% del territorio peruano

Esta situa­ción se da a pesar de que la mine­ría se desa­rro­lla en solo 1.57% del área nacio­nal, mien­tras que el área para explo­ra­ción es aún mucho menor.

A los con­flic­tos que viene enfrentando la mine­ría, ahora se suma una reduc­ción más ace­le­rada de espa­cios del terri­to­rio nacio­nal auto­ri­za­dos a desa­rro­llar esa indus­tria extrac­tiva. Así lo señaló la agencia Bloomberg.

En los últi­mos tres años, se ha incre­men­tado en 6.4 millo­nes el número de hec­tá­reas (ha) que están res­trin­gi­das para el desa­rro­llo minero. Estas cifras representan un aumento del 17% si se com­pa­ran cifras de los repor­tes de mine­ría que publica el Minis­te­rio de Ener­gía y Minas (Minem).

Esos docu­men­tos indi­can que, hasta febrero del 2019, el total del país que estaba res­trin­gido para el desa­rro­llo de esa acti­vi­dad abar­caba a 38.2 millo­nes de ha, o 29.7% del terri­to­rio.

Sin embargo, a enero del 2022, tal res­tric­ción se exten­dió ya a 44.9 millo­nes de ha, alcan­zando hoy al 35% del total del Perú, lo que explica esos 6.4 millo­nes de ha adi­cio­na­les antes cita­dos.

Esta situa­ción se da a pesar de que la mine­ría se desa­rro­lla en solo 1.57% del área nacio­nal, mien­tras que el área para explo­ra­ción es aún mucho menor.

Ecosistemas frágiles

El cre­ci­miento de las zonas res­trin­gi­das a la mine­ría se explica, en parte, por la incor­po­ra­ción por el lado del Gobierno de nue­vas cate­go­rías que res­trin­gen la mine­ría. Una es la decla­ra­ción de deter­mi­na­das zonas como eco­sis­te­mas frá­gi­les.



Así, en tres años, se han decla­rado 188 zonas del terri­to­rio como eco­sis­te­mas frá­gi­les, y que ocupan 5.10 millo­nes de ha, o 3.9% del terri­to­rio peruano.

Ade­más, se han reco­no­cido cinco reser­vas indí­ge­nas, que abar­can 2.8 millo­nes de ha, o el 2.2% del terri­to­rio. A esto se añade la crea­ción de dos reser­vas terri­to­ria­les, que com­pren­den 1.3 millones de ha o el 1.0% del área total del país.

Ley para la pro­tec­ción de los pue­blos indí­ge­nas

Vale indi­car que las reser­vas terri­to­ria­les y reser­vas indí­ge­nas en el Perú son terri­to­rios intan­gi­bles deli­mi­ta­dos por el Estado a favor de los pue­blos indí­ge­nas en ais­la­miento y en con­tacto ini­cial.

Esta nueva res­tric­ción se aplica luego de que el Con­greso, en 2020 (y a ini­cia­tiva de la Comi­sión de Pue­blos Andi­nos), apro­bara la ley para la pro­tec­ción de los pue­blos indí­ge­nas u ori­gi­na­rios en situa­ción de ais­la­miento y en situa­ción de con­tacto ini­cial.

Esa nor­ma­tiva ade­más prohíbe rea­li­zar cual­quier acti­vi­dad dis­tinta a la de los usos y cos­tum­bres ances­tra­les de los habi­tan­tes indí­ge­nas.

El experto en mine­ría de EY, Mar­cial Gar­cía, coin­ci­dió en que estas nue­vas res­tric­cio­nes y las que pue­den venir luego por la regu­la­ción de las deno­mi­na­das “cabe­ce­ras de cuenca”, pue­den afec­tar aún más las inver­sio­nes mine­ras y pro­yec­tos pen­dien­tes.

Más información

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...