- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDe 19 ministerios, 14 de ellos no llegan ni al 35% de...

De 19 ministerios, 14 de ellos no llegan ni al 35% de ejecución de su presupuesto

Frente a la ola de robos y delincuencia, el Ministerio del Interior -con siete cambios de ministros- ha gastado solo el 36.5% de su presupuesto de S/248,671.679.

A punto de cumplir el primer año de gobierno, para los expertos, la gestión del presidente Pedro Castillo avanza lentamente en la ejecución del presupuesto.

Según RPP, con datos del portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, 14 de los 19 ministerios no llegaron al 35% de ejecución en inversión pública.

Es decir, solo gastaron S/ 1 de S/ 4 que se les destinó para construir carreteras, colegios, hospitales y demás obras de infraestructura.

Si bien el primer semestre de cada año suele tener una baja ejecución, al comparar el gasto del actual gobierno con el de periodos anteriores, encontramos diferencias negativas, explicó Paola Del Carpio, coordinadora de investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

«La novedad de este periodo es que el gobierno nacional, que usualmente es el que tiene más capacidad, el que es más eficiente, ha retrocedido en su ejecución con relación al año pasado. El gobierno nacional tiene un avance muy lento, sobre todo en los sectores que tienen más presupuesto, preocupa muchísimo educación que ha tenido una inversión de apenas 11 % en los primeros seis meses del año», precisó.

Cabe recordar que hace un mes, el primer ministro Aníbal Torres advirtió a sus ministros que si no llegaban al 70% de ejecución presupuestal en agosto deberán poner su cargo a disposición.

Para el exministro de Economía David Tuesta, la meta será imposible de cumplir pues no hubo capacidad para designar buenos ministros y funcionarios.

“Lamentablemente es muy complicado que el gobierno pueda alcanzar el 70 % de ejecución. Yo creo que un elemento distintivo que existe con este gobierno respecto a anteriores es el tema del capital humano, entonces tenemos un tema de calidad del funcionario público, del nuevo funcionario público estrenado con el gobierno de Castillo y a eso hay que añadirle la elevada rotación de los puestos”, explicó.

Análisis por ministerios

En un país donde se registran más de 11 delitos por hora, el Ministerio del Interior que ha cambiado siete veces de titular gastó el 36.5% de su presupuesto de S/248,671.679.

Además, en junio de este año la Defensoría del Pueblo reportó más de 48 feminicidios, aun así, el Ministerio de la Mujer solo gastó el 3% de sus S/14,773.88 y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social no gastó ni un sol de los S/308,281 asignados.

El Ministerio de Transportes, cuyo exministro Juan Silva está prófugo por corrupción, recibió S/8’660,003.026, a pesar de ser la cartera con más recursos, tiene un avance del 33 %.

En tanto, Educación, tercer sector con más presupuesto, ejecutó 18.6 % de los S/2’881,723.428 designados, en un contexto donde las clases presenciales comenzaron en marzo, cuando la Contraloría detectó daños en la infraestructura del 50 % de locales que inspeccionó.

Camila Ghezzi, jefa de políticas económicas de APOYO consultoría, cuestionó la distribución del presupuesto, el cual va en mayor porcentaje al pago del personal y no a obras.

«La política fiscal del gobierno se está enfocando en incrementar el gasto corriente, en lugar de impulsar la inversión pública. esto es preocupante porque es una asignación subóptima para dinamizar la economía. Invertir en infraestructura pública genera más empleo, dinamiza más la actividad económica y además mejora la capacidad productiva futura del país, mientras que el gasto corriente tiene un impulso limitado y de corto plazo. Si vemos la ejecución solo de la inversión pública esto ha tenido un avance de apenas el 25 % y esto ha llevado que en la primera mitad del año la inversión pública caiga más del 6 % en términos reales», precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...