- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Anglo American implementa programa de las Naciones Unidas para gestión de...

Moquegua: Anglo American implementa programa de las Naciones Unidas para gestión de emergencias

Brigadistas de Mariscal Nieto e Ilo son preparados en talleres prácticos para identificar riesgos, prevenir incendios, primeros auxilios y otros.

Moquegua cuenta con 12 nuevas brigadas comunitarias, capacitadas y equipadas con sus kits de respuesta para la atención de emergencias a nivel local. Anglo American, junto a la empresa RAPID LA, han implementado un novedoso programa para capacitar a la población en la respuesta a una emergencia frente a riesgos naturales o provocados por el hombre.

Este programa de Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local ha sido creado por las Naciones Unidas y es conocido como APELL, por sus siglas en inglés. Su objetivo es concientizar a la población, así como prepararla para identificar y potenciar la capacidad de respuesta frente a desastres naturales y provocados por el hombre. 

Para ello, en coordinación con las autoridades locales quienes también participan de los talleres, desde este año se vienen realizando una serie de capacitaciones, con participantes de Mariscal Nieto e Ilo, quienes han sido preparados y equipados con sus respectivos kits de respuesta a emergencias.

Los 141 brigadistas capacitados han aprendido a gestionar riesgos, identificar y valorar los peligros, prevención de incendios, primeros auxilios, entre otros.

En esta primera fase del programa se han conformado 12 brigadas comunitarias, trabajando con los comités de Vaso de Leche “María Elena Moyano” y “María de Nazareth” en San Antonio, de igual manera en Chen Chen con los comités de Vaso de Leche “Divina Misericordia”, “Sumas Wassy 2008” y “7 de junio”.

También con los transportistas de las empresas RapiTaxi, y Royal Selectus. En el sector del Valle se capacitó a integrantes de la junta vecinal del Sector Omo y La Rinconada. En Ilo, fueron capacitados miembros de la Asociación de Vivienda Villa Panamericana. También se contó con la participación de las brigadas del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, tanto de Mariscal Nieto como de Ilo.

“Este es un gran beneficio para mi persona, porque nunca he estado tan preparado como ahora que me encuentro listo para ayudar a cualquier otro prójimo que se encuentre en peligro”, señala Efraín Tique, brigadista de San Antonio.

Además, este programa ha identificado un buen nivel de organización y capacidad de convocatoria de las organizaciones participantes, las cuales tienen una adecuada predisposición para responder ante una situación de emergencia.

Los brigadistas pudieron poner en práctica sus nuevos conocimientos en el reciente Simulacro Nacional Multipeligro, del pasado 31 de mayo.

Gracias a su capacitación, se convirtieron en actores clave en la gestión y operación de la emergencia, brindando una rápida atención a los heridos mediante el uso de férulas, vendas y tabla rígida, además de colaborar en la evacuación y el apagado de un incendio con el uso de extintores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...