- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa el futuro del transporte multimodal y servicios logísticos en Perú

MTC impulsa el futuro del transporte multimodal y servicios logísticos en Perú

Sector impulsa el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032.

Con el objetivo de detallar las necesidades y oportunidades de desarrollo logístico del país, identificando las inversiones necesarias a corto, mediano y largo plazo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que continuará la difusión del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT 2032).  

El referido plan es un documento técnico que marca un hito crucial en el desarrollo del sector de transporte y logística en el país, enfocado en planificar, accionar e integrar las diferentes infraestructuras viales, en un entorno de tecnología y digitalización.

El PNSILT 2032 permitirá mejorar la competitividad del comercio internacional. Asimismo, favorece la posición del Perú como destino de las inversiones, asociada a la eficiencia productiva y de servicios. 

La iniciativa también promueve el incremento en el movimiento de la economía local, a través del crecimiento comercial y la ampliación la cadena de suministro; así como generar costos de distribución más competitivos y favorecer el crecimiento de las PYME.



El plan fue aprobado en marzo del año anterior y propició la priorización de proyectos en infraestructura como el Anillo Vial Periférico, el Tren de cercanías Lima-Barranca, el Terminal Portuario de Marcona. Además, en cuanto a servicios, el Proyecto Ley de Cabotaje representa una de las acciones más importantes realizadas a la fecha.

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT 2032)

La implementación del PNSILT ha permitido avanzar con acciones concretas y coordinadas en diversas áreas estratégicas, donde se destaca la gestión activa para abordar problemáticas específicas como la congestión vehicular en los accesos al puerto del Callao. Por otro lado, se viabilizó obras de ampliación como las del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, que cerraron el 2023 con un avance cercano al 80 %.

En el marco del PNSILT 2032, este año se dará inicio a la elaboración del expediente técnico definitivo del Antepuerto del Callao; así como el Truck Center de Ancón, el cual marcará el inicio de la una red de Truck center a nivel nacional.

Asimismo, se tiene previsto llevar a cabo las inversiones programadas, para los proyectos en vías nacionales y subnacionales; además se espera comenzar la ejecución de Proregión II. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...