- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC aprueba montos de terrenos expropiados para aeropuerto de Cajamarca

MTC aprueba montos de terrenos expropiados para aeropuerto de Cajamarca

En 60 días hábiles, la Dirección de Disponibilidad de Predios deberá consignar en el Banco de la Nación los montos a favor de los sujetos pasivos de la expropiación.

El proyecto del Aeropuerto “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” se ubica en el distrito de los Baños del Inca (Cajamarca).

Sobre este proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acaba de aprobar la ejecución de la expropiación de las áreas de los inmuebles afectados.

Asimismo, con la Resolución Ministerial N° 075-2022-MTC/01.02 se dio luz verde a los Valores de las tasaciones de los 3 predios afectados.

Detalles montos

El primer predio pertenece a Jorge Llanos Heras y comprende un área de 727.36 metros cuadrados (m2); por el cual el MTC fijó el pago en S/ 522,182.98.

El segundo terreno tiene un área afectada de 490.86 m2 y el sujeto pasivo de la expropiación es José Guillermo Llanos Heras.

Para este caso, el MTC determinó que el valor de la tasación asciende a S/ 219,403.86.

Mientras que el tercer predio, de Santos Rosario Llanos Heras, tiene 170.00 m2 y corresponderá un pago de S/ 80,484.05

En la misma resolución, firmada por el ratificado ministro Juan Francisco Silva Villegas, se establece el plazo para el depósito de los montos.

“La Dirección de Disponibilidad de Predios, consigne en el Banco de la Nación, los montos de los valores de las Tasaciones a favor de los Sujetos Pasivos de la expropiación, dentro de los 60 días hábiles siguientes de emitida la presente Resolución Ministerial”, indicó el MTC.

Un dato

En noviembre de 2021, Ositran precisó que los trabajos de ampliación del aeropuerto de Cajamarca demandarán una inversión de US$ 38.6 millones

El expediente técnico de esta inversión, según nota en Andina, contemplará la ingeniería a detalle de la ampliación del terminal de pasajeros con el objetivo de incrementar el flujo de los mismos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...