- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa un paquete de más de US$ 37 mil millones en...

MTC impulsa un paquete de más de US$ 37 mil millones en obras de infraestructura en transporte

Se trata de cuatro proyectos ferroviarios, las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y la Nueva Carretera Central que ayudarán a elevar la calidad de vida de los peruanos.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que el sector viene impulsando un paquete de inversión por más de US$ 37 mil millones para la ejecución de importantes proyectos ferroviarios, las Líneas 3 y 4 y la Nueva Carretera Central.

“Este paquete de megaobras no solo hay que verlas desde la perspectiva de mejorar la infraestructura, sino también de mejorar los servicios. Estamos trabajando para dar calidad en los servicios”, indicó el titular del MTC.

Pérez Reyes resaltó el proyecto del ferrocarril que unirá Cajamarca con la costa y los proyectos ferroviarios de cercanía:  Lima-Barranca y Lima-Ica así como el ferrocarril Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas. Estas nuevas rutas tienen como objetivo facilitar el transporte masivo de carga y pasajeros de manera rápida y segura.



El ferrocarril Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas conectará el litoral costero con las zonas productivas de la sierra sur del país. Con una longitud de 560 km y paraderos estratégicos en Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, este ferrocarril beneficiará a más de 4 millones de personas.

Actualmente, el MTC viene elaborando el estudio de preinversión a nivel de perfil. Se tiene previsto culminarlo en el presente mes de mayo. 

Ferrocarril Lima – Ica

Además, con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre Lima e Ica, se está elaborando el perfil del ferrocarril Lima – Ica, que se extenderá desde Lurín hacia Ica. Tendrá una longitud de 309 km y 14 estaciones, ubicadas en Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica, beneficiará directamente a más de 6 millones de ciudadanos.

Para el segundo semestre del próximo año se prevé finalizar el estudio de perfil para el ferrocarril Lima–Barranca, que permitirá el acceso ferroviario a los puertos del Callao y Chancay. Este proyecto de 246 km se extiende a lo largo de varias localidades del corredor costero entre Barranca y Lima, atravesando Ancón, Chancay, Huaral, Huacho, Supe y Barranca, y beneficiando a un total de 4.5 millones de personas. 

Megapuerto de Chancay

En entrevista con RPP, el ministro Pérez Reyes también se refirió al megapuerto de Chancay. Indicó que tiene un avance del 80% y se terminará en noviembre. Igualmente, refirió que su sector sigue impulsando el proyecto del aeropuerto de Chinchero y que se ha firmado una adenda por S/ 40 millones para retomar los trabajos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...