- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

ENERGÍA. 260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que su sector mejorará la competitividad en inversiones en energías renovables, y por tal motivo viene siendo elaborado un proyecto de reforma al marco regulatorio de los Recursos Energéticos Renovables (RER), con el objetivo de permitir que este tipo de energía alternativa participe libremente en el mercado nacional.

Durante su participación en el 3er Foro Perú – Unión Europea: “la innovación y la inversión, claves para un crecimiento económico inclusivo”, el ministro adelantó que se están evaluando alternativas, como por ejemplo el reconocimiento de la potencia firme (potencia máxima de una generadora) y la implementación de bloques de horarios para participar en licitaciones.

Esto permitirá que las energías renovables puedan competir en iguales condiciones con otras formas de generación.

En su ponencia denominada “Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible”, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Gobierno espera instalar, hacia el 2021, unos 260 mil paneles solares en diversas zonas del país que requieren electricidad, proyecto que va en línea con la meta de elevar la cobertura de electrificación rural a 100% para el Bicentenario.

Del mismo modo, Ísmodes confirmó que su sector tiene proyectada una inversión superior a los 526 millones de dólares en más de diez proyectos de generación y transmisión eléctrica, que ayudarán a reducir las brechas de infraestructura eléctrica y llevar energía  a miles de peruanos.

Autos eléctricos

Más adelante, indicó que el Minem continúa elaborando el respectivo marco normativo que ayudará a promover el ingreso y uso de autos eléctricos e híbridos en el país. “La llegada de este tipo de tecnologías reducirá el consumo de combustible fósil, así como reducir la emisión de CO2 y otros gases contaminantes que causan daños en la salud pública», sostuvo.

En cuanto al sector Hidrocarburos, el ministro informó que se está coordinando con el Congreso de la República la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos, que promoverá las inversiones.

Tras su ponencia, Ísmodes declaró a la prensa acerca de varios temas, entre ellos por el caso del acuerdo alcanzado con los pobladores de Morococha, distrito minero que está en la zona de influencia del proyecto minero Toromocho. Al respecto, sostuvo que como parte de la nueva visión de trabajo del Minem, y del acercamiento del Gobierno a las comunidades, “hay una buena relación, un buen proceso de conversación y por eso el conflicto (en Morococha) se ha suspendido”, anotó.

Finalmente, se refirió al caso de los activos de la empresa Doe Run Perú, y dijo que espera que los trabajadores que se han adjudicado tanto la planta de La Oroya como la mina Cobriza puedan conseguir el financiamiento que están buscando.

“Nosotros estamos decididos a dar todo nuestro apoyo para que el tema se resuelva, y que esta refinería pueda operar nuevamente porque es muy importante para el país”, puntualizó el titular del Minem.

*Cortesía
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...