- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAvanza la implementación del gas natural en Cusco con participación multisectorial

Avanza la implementación del gas natural en Cusco con participación multisectorial

Los participantes coincidieron en que la masificación del gas natural es fundamental para impulsar la competitividad económica.

La llegada del gas natural a la ciudad de Cusco fue el eje central del panel “La presencia del gas natural en la ciudad de Cusco: los primeros beneficiados”, espacio en el que representantes del sector privado y de la sociedad civil analizaron los avances, retos y oportunidades que representa este recurso para la región. Los participantes coincidieron en que la masificación del gas natural es fundamental para impulsar la competitividad económica, atraer inversiones y promover un desarrollo sostenible.

Francisco Pimentel, gerente de Gas Natural de Primax, destacó como un hito la instalación de las dos primeras estaciones de gas natural vehicular (GNV) en San Jerónimo y San Sebastián, ejecutadas en alianza con Limagas. Según explicó, ambas estaciones funcionan mediante gasoducto virtual de gas natural licuado (GNL), una solución técnica innovadora frente a la ausencia de redes convencionales. “Fue un desafío tecnológico y regulatorio, pero era algo que tenía que suceder”, afirmó.

Pimentel también se refirió a los obstáculos administrativos. Indicó que los trámites para construir y operar nuevas estaciones pueden extenderse hasta 18 meses, lo que frena la expansión del servicio. En ese sentido, propuso mecanismos más eficientes, como el modelo colombiano, que permite tramitar y ejecutar en paralelo sin comprometer la fiscalización.



Desde la sociedad civil, Álvaro Aguilar, presidente del Instituto Sociedad Abierta, sostuvo que el mayor reto no es técnico, sino cultural. “Hay una narrativa errónea que sugiere que el gas está siendo arrebatado a la ciudadanía. Esto responde a una presentación del proyecto desde un enfoque político que ha generado expectativas poco realistas”, señaló. Propuso que el Gobierno regional actúe como articulador entre empresa, academia y ciudadanía para cambiar esa percepción.

El impacto en el turismo también fue abordado por Franko Febres, gerente general de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco. Señaló que el uso de gas natural permitirá a hoteles y operadores turísticos reducir costos en servicios clave como lavandería y calefacción. “Esto nos hará más competitivos frente a destinos como México o Colombia”, aseguró. Finalmente, Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía y moderador del panel, advirtió que sin infraestructura no habrá masificación y llamó a concretar este año el proyecto de distribución en siete regiones para evitar una postergación de hasta diez años más.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...