- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAvanza la implementación del gas natural en Cusco con participación multisectorial

Avanza la implementación del gas natural en Cusco con participación multisectorial

Los participantes coincidieron en que la masificación del gas natural es fundamental para impulsar la competitividad económica.

La llegada del gas natural a la ciudad de Cusco fue el eje central del panel “La presencia del gas natural en la ciudad de Cusco: los primeros beneficiados”, espacio en el que representantes del sector privado y de la sociedad civil analizaron los avances, retos y oportunidades que representa este recurso para la región. Los participantes coincidieron en que la masificación del gas natural es fundamental para impulsar la competitividad económica, atraer inversiones y promover un desarrollo sostenible.

Francisco Pimentel, gerente de Gas Natural de Primax, destacó como un hito la instalación de las dos primeras estaciones de gas natural vehicular (GNV) en San Jerónimo y San Sebastián, ejecutadas en alianza con Limagas. Según explicó, ambas estaciones funcionan mediante gasoducto virtual de gas natural licuado (GNL), una solución técnica innovadora frente a la ausencia de redes convencionales. “Fue un desafío tecnológico y regulatorio, pero era algo que tenía que suceder”, afirmó.

Pimentel también se refirió a los obstáculos administrativos. Indicó que los trámites para construir y operar nuevas estaciones pueden extenderse hasta 18 meses, lo que frena la expansión del servicio. En ese sentido, propuso mecanismos más eficientes, como el modelo colombiano, que permite tramitar y ejecutar en paralelo sin comprometer la fiscalización.



Desde la sociedad civil, Álvaro Aguilar, presidente del Instituto Sociedad Abierta, sostuvo que el mayor reto no es técnico, sino cultural. “Hay una narrativa errónea que sugiere que el gas está siendo arrebatado a la ciudadanía. Esto responde a una presentación del proyecto desde un enfoque político que ha generado expectativas poco realistas”, señaló. Propuso que el Gobierno regional actúe como articulador entre empresa, academia y ciudadanía para cambiar esa percepción.

El impacto en el turismo también fue abordado por Franko Febres, gerente general de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco. Señaló que el uso de gas natural permitirá a hoteles y operadores turísticos reducir costos en servicios clave como lavandería y calefacción. “Esto nos hará más competitivos frente a destinos como México o Colombia”, aseguró. Finalmente, Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía y moderador del panel, advirtió que sin infraestructura no habrá masificación y llamó a concretar este año el proyecto de distribución en siete regiones para evitar una postergación de hasta diez años más.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...