- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCentro de control permitirá a Enel Perú operar futuras plantas Rubí, Wayra...

Centro de control permitirá a Enel Perú operar futuras plantas Rubí, Wayra y Ayanunga

ENERGÍA. Centro de control permitirá a Enel Perú operar futuras plantas Rubí, Wayra y Ayanunga. Enel Perú inauguró un nuevo Centro de Control que supervisa y controla sus 10 instalaciones de generación, y que operará de manera remota los 3 nuevos proyectos de generación de energía renovable de la compañía, una vez estos comiencen a operar. La nueva sala está diseñada para funcionar las 24 horas del día y los 7 días de la semana, contribuyendo así a mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico del país.

“Con este nuevo centro de control podremos operar de manera 100% remota los 332 MW que generarán nuestras plantas renovables Rubí, Wayra I y Ayanunga, todo tele controlado desde nuestra oficina central en Lima”, señaló Carlos Temboury, Country Manager de Enel en Perú. “La implementación de este centro es parte de nuestro proceso de modernización. Actualmente tenemos cerca de 2000 MW (Megawatts) en operación hidráulica y térmica en diferentes partes del Perú, los cuales monitoreamos y controlamos en tiempo real”.

El nuevo Centro de Control cuenta con el sistema de control «Scada Spectum Power 3.10», que –mediante un “Video Wall” con monitores de 70 pulgadas cada uno– optimiza los recursos energéticos usados en las plantas de la compañía. Este sistema puede emplearse en múltiples servidores, teniendo así una carga distribuida de información que mejora los procesos y entrega mayor confiabilidad en la supervisión y control  de las centrales, ante cualquier contingencia.

Las centrales que están siendo supervisadas con esta tecnología son las plantas hidráulicas Huinco, Matucana, Callahuanca, Moyopampa, Huampaní, Chimay y Yanango, así como las térmicas Santa Rosa, Ventanilla y Malacas. Asimismo, atiende en tiempo real a casi 200 clientes libres de Enel Generación Perú.

La siguiente etapa consistirá en operar de manera remota la Central Solar Rubí, la Central Eólica Wayra I y la Central Hidroeléctrica Ayanunga, proyectos de su subsidiaria Enel Green Power Perú que entrarán en operación comercial el próximo año.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...