- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCerro del Águila abastecerá a Luz del Sur y a Edelnor

Cerro del Águila abastecerá a Luz del Sur y a Edelnor

ENERGÍA. Cerro del Águila abastecerá a Luz del Sur y a Edelnor. A partir del segundo trimestre de este año, el conglomerado eléctrico israelí IC Power iniciará el suministro de electricidad a Southern Copper por una capacidad de hasta 205 megavatios (MW), a través de su central térmica Kallpa en Chilca.

Un informe de la compañía revela que la central térmica de Kallpa debe ejecutar dos acuerdos de abastecimiento de electricidad con plazo de 10 años. Uno de ellos es un suministro de 120 MW a partir de abril y otro de 70 a 85 MW a partir de mayo.

En el caso del segundo contrato, Kallpa abastecerá a la operación de cobre Toquepala (Tacna). La capacidad de energía de este segundo contrato (70-85 MW) se determinará durante los seis primeros meses de abastecimiento, una vez que el cliente inicie sus operaciones.

Cerro del Águila

Sobre la operación hidroeléctrica Cerro del Águila (Huancavelica), IC Power ya efectúa suministro a Electroperú desde agosto del 2016 (200 MW).

Entre sus contratos futuros, también abastecerá a Luz del Sur desde enero del 2018 (202 MW) y a Edelnor a partir de enero del 2022 (81 MW).

Cerro del Águila cuenta con capacidad de generación de 510 MW y en noviembre pasado se anunció su inicio formal de operaciones.

Reservas

En cuanto al proyecto termoeléctrico Samay (Ilo), una reserva fría de 616 MW, cuyas cuatro turbinas fueron declaradas indisponibles al sistema eléctrico en la segunda mitad del año pasado, se espera que estas turbinas estén operativas en el primer trimestre de este año.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...