- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaChile: Aela Energía ganó licitación para suministrar energía renovable

Chile: Aela Energía ganó licitación para suministrar energía renovable

ENERGÍA. Chile.- La chilena Aela Energía, propiedad de Actis (60%) y de Mainstream Renewable Power, resultó ganadora de los contratos que permitirán construir y operar dos proyectos eólicos, que juntos sumarán una capacidad de generación de 265 megavatios.

Según un comunicado de la empresa de generación de energías renovables, ambos proyectos suministrarán energía a clientes regulados del Sistema Interconectado Central (SIC) a partir de 2017.

De esta forma, la Comisión Nacional de Energía (CNE) adjudicó a Aela contratos por 20 años, tras una licitación altamente competitiva a la que se presentaron 38 oferentes para 1.200 gigavatios horas.

Tras el resultado de la oferta que dejó a Aela Energía como la gran ganadora del 65% de la licitación, el gerente general de la compañía, Sergio del Campo, destacó este logro como un hito que refuerza la presencia de la generadora en Chile, así como su plan de inversiones.

“Es un importante resultado que contribuye a cumplir nuestra meta de suministrar 600 megavatios a la red eléctrica, con una inversión de 1.400 millones de dólares”, señaló.

LA EMPRESA
Aela Energía posee un fondo de capital de US$ 400 millones para invertir en proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC) eólicos y solares en Chile.

Mainstream, que ha estado presente en el mercado chileno durante 7 años, concretará el desarrollo de los proyectos.

“Mainstream proporciona a Aela Energía una cartera de proyectos eólicos y solares de alta calidad. Estamos orgullosos del alto estándar con el que operamos y también con el compromiso que mantenemos con las comunidades”, afirmó Bart Doyle, gerente general de Mainstream Chile.

Aseguró que como compañía se sienten satisfechos “al ver que nuestra inversión ha culminado con este significativo triunfo para Aela Energía, luego de una licitación tan competitiva”.

Actualmente, Aela Energía, fundada en junio del 2013, posee el Parque Eólico Cuel en la ciudad de Los Ángeles, en la sureña región del Biobío, que cuenta con una capacidad de 33 megavatios, el que fue construido y es operado por Mainstream.

Fuente: Diario La Nación

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...

New Found Gold avanza con proyecto Queensway en tres fases

La minera canadiense New Found Gold, listada en las bolsas TSX-V y NYSE America, presentó su evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto Queensway, destacando un desarrollo por fases que apunta a acelerar el flujo de caja y consolidar...