- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConstrucción de la CH San Gabán III tiene un avance físico superior...

Construcción de la CH San Gabán III tiene un avance físico superior al 40%

Se estima iniciar las actividades de construcción de la línea de transmisión 220 kV a inicios del 2023.

La construcción de la central hidroeléctrica (CH) San Gabán III tienen, a la fecha, un avance físico superior al 40%. Así lo indicó Paulo Miraldo, Gerente General de Hydro Global Perú (HGP), empresa a cargo del proyecto.

Durante su conferencia virtual “Planes y proyectos de San Gabán”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), el ejecutivo detalló que en las obras de cabecera están contempladas el barraje fijo de relleno de enrocado de altura de 7.80 metros y de 43 metros de longitud de cresta; barraje móvil con tres compuertas radiales de 10 m x 7 m que tiene una descarga máxima de 816 m3/s; toma de agua con cuatro compuertas; desarenador con cuatro unidades; reservorio de regulación diaria con capacidad total de almacenamiento de 320,000 m3 y almacenamiento efectivo de regulación de 290,000 m3.

Miraldo indicó que las obras civiles del Barraje Móvil, Toma de Agua y Desarenador se encuentran concluidas, estando pendiente el montaje del equipamiento hidromecánico y colocación de concreto de segunda fase.

«Nos encontramos en proceso de entrega de la Variante Casahuiri al MTC, estimada para fines de marzo de este 2022, lo que permitirá continuar con los trabajos de movimiento de tierra del Reservorio de Regulación, que se encuentra en un avance al 15%», manifestó.

Asimismo, «el nuevo canal de descarga de la central hidroeléctrica San Gabán II se encuentra en un 60% de avance. La culminación del saldo por ejecutar se realizará una vez se reciba la Variante Casahuiri por parte del MTC».

Obras de conducción

El ejecutivo de HGP mencionó que el tramo a realizar con perforación y voladura se encuentra en un avance el 70%.

Además, la línea de transmisión 22.9Kv ha sido culminada y entró en operación el 4 de febrero último. Esta línea suministrará energía para la operación de la TBM y otros frentes de trabajo del proyecto.

«El montaje del equipo tunelador (TBM) se encuentra a un 100%», resaltó.

En cuanto a las obras auxiliares están dos plantas de concreto, dos almacenes de explosivos, nueve depósitos de material excedente y una planta procesadora de agregados.

Con todo ello, el avance físico de la CH San Gabán III, al 31 de diciembre del 2021, están al 42.21%.

Línea de transmisión 220 kV

A la fecha, se encuentran a la espera de la aprobación del Plan de Participación Ciudadana Actualizado por parte del Senace. Asimismo, se vienen realizando las gestiones para continuar con los talleres participativos y audiencias públicas como parte de la elaboración y aprobación de la Modificatorio del Estudio de Impacto Ambiental.

«Se estima iniciar las actividades de construcción a inicios del 2023», dijo.

Asimismo, HGP ha tramitado el total de los permisos necesarios para la ejecución del proyecto siendo los más relevantes los siguientes: contrato de concesión de generación de la CHSGIII (firmado con el Minem), estudio de disponibilidad hídrica, autorización de ejecución de obras hídricas, autorización de uso de aguas superficiales.

También el estudio de pre operatividad, el EIA, el Informe Técnico Sustentatorio (ITS 1,2,3,4 y 5), autorización de desbosque (1 y 2), CIRA, contrato de concesión de transmisión de la línea de servicio 22.9kV (suscrito con el Minem).

«En este momento tenemos 1700 trabajadores, de los cuales 900 son del área de influencia», remarcó.

Más sobre la CH San Gabán III

La CH San Gabán III está ubicado en el margen derecho del río San Gabán, en el distrito del mismo nombre, en la provincia Carabaya, en Puno. El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del río San Gabán, aguas abajo de la central hidroeléctrica San Gabán II, que se encuentra en operación.

El 5% de los ingresos anuales de energía serán destinados a EGESG II durante el periodo de concesión (30 años).

Actualmente la central hidroeléctrica San Gabán III es el único proyecto en curso de Hydro Global Perú, con un capex de US$ 681.9 millones y hasta diciembre último se ejecutó el 50% del total.

La CH San Gabán III contará con una capacidad instalada de 209 MW, generará al año 1,2 TWh y beneficiará a 400 000 casas con suministro eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...