- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConstrucción de la CH San Gabán III tiene un avance físico superior...

Construcción de la CH San Gabán III tiene un avance físico superior al 40%

Se estima iniciar las actividades de construcción de la línea de transmisión 220 kV a inicios del 2023.

La construcción de la central hidroeléctrica (CH) San Gabán III tienen, a la fecha, un avance físico superior al 40%. Así lo indicó Paulo Miraldo, Gerente General de Hydro Global Perú (HGP), empresa a cargo del proyecto.

Durante su conferencia virtual “Planes y proyectos de San Gabán”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), el ejecutivo detalló que en las obras de cabecera están contempladas el barraje fijo de relleno de enrocado de altura de 7.80 metros y de 43 metros de longitud de cresta; barraje móvil con tres compuertas radiales de 10 m x 7 m que tiene una descarga máxima de 816 m3/s; toma de agua con cuatro compuertas; desarenador con cuatro unidades; reservorio de regulación diaria con capacidad total de almacenamiento de 320,000 m3 y almacenamiento efectivo de regulación de 290,000 m3.

Miraldo indicó que las obras civiles del Barraje Móvil, Toma de Agua y Desarenador se encuentran concluidas, estando pendiente el montaje del equipamiento hidromecánico y colocación de concreto de segunda fase.

«Nos encontramos en proceso de entrega de la Variante Casahuiri al MTC, estimada para fines de marzo de este 2022, lo que permitirá continuar con los trabajos de movimiento de tierra del Reservorio de Regulación, que se encuentra en un avance al 15%», manifestó.

Asimismo, «el nuevo canal de descarga de la central hidroeléctrica San Gabán II se encuentra en un 60% de avance. La culminación del saldo por ejecutar se realizará una vez se reciba la Variante Casahuiri por parte del MTC».

Obras de conducción

El ejecutivo de HGP mencionó que el tramo a realizar con perforación y voladura se encuentra en un avance el 70%.

Además, la línea de transmisión 22.9Kv ha sido culminada y entró en operación el 4 de febrero último. Esta línea suministrará energía para la operación de la TBM y otros frentes de trabajo del proyecto.

«El montaje del equipo tunelador (TBM) se encuentra a un 100%», resaltó.

En cuanto a las obras auxiliares están dos plantas de concreto, dos almacenes de explosivos, nueve depósitos de material excedente y una planta procesadora de agregados.

Con todo ello, el avance físico de la CH San Gabán III, al 31 de diciembre del 2021, están al 42.21%.

Línea de transmisión 220 kV

A la fecha, se encuentran a la espera de la aprobación del Plan de Participación Ciudadana Actualizado por parte del Senace. Asimismo, se vienen realizando las gestiones para continuar con los talleres participativos y audiencias públicas como parte de la elaboración y aprobación de la Modificatorio del Estudio de Impacto Ambiental.

«Se estima iniciar las actividades de construcción a inicios del 2023», dijo.

Asimismo, HGP ha tramitado el total de los permisos necesarios para la ejecución del proyecto siendo los más relevantes los siguientes: contrato de concesión de generación de la CHSGIII (firmado con el Minem), estudio de disponibilidad hídrica, autorización de ejecución de obras hídricas, autorización de uso de aguas superficiales.

También el estudio de pre operatividad, el EIA, el Informe Técnico Sustentatorio (ITS 1,2,3,4 y 5), autorización de desbosque (1 y 2), CIRA, contrato de concesión de transmisión de la línea de servicio 22.9kV (suscrito con el Minem).

«En este momento tenemos 1700 trabajadores, de los cuales 900 son del área de influencia», remarcó.

Más sobre la CH San Gabán III

La CH San Gabán III está ubicado en el margen derecho del río San Gabán, en el distrito del mismo nombre, en la provincia Carabaya, en Puno. El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del río San Gabán, aguas abajo de la central hidroeléctrica San Gabán II, que se encuentra en operación.

El 5% de los ingresos anuales de energía serán destinados a EGESG II durante el periodo de concesión (30 años).

Actualmente la central hidroeléctrica San Gabán III es el único proyecto en curso de Hydro Global Perú, con un capex de US$ 681.9 millones y hasta diciembre último se ejecutó el 50% del total.

La CH San Gabán III contará con una capacidad instalada de 209 MW, generará al año 1,2 TWh y beneficiará a 400 000 casas con suministro eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...