- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

ELECTRICIDAD. Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento.

En abril de 2016, el sector electricidad, gas y agua registró una variación positiva de 9,16%, debido al crecimiento del subsector electricidad en 10,74% y del subsector agua en 1,98%, en tanto que el subsector gas se contrajo en -9,31%.

La producción de Electricidad (10,74%) analizada según origen, reporta que la producción de energía térmica de uso público alcanzó 1 665,7 GWh, lo que significa un incremento de 12,78%, determinado por una mayor producción de las centrales térmicas de Ventanilla, Chilca, Santa Rosa TG7 y TG8, Fénix Power, Kallpa Generación e Independencia.

Asimismo, la producción de energía hidráulica de uso público alcanzó 2 328,1 GWh, con un aumento de 7,90%, por la mayor generación de las centrales hidráulicas de Malacas, Charcani V, Cheves, Yaupi, Machupicchu, Cañon del Pato, Carhuaquero, Mantaro, Restitución y Yuncán.

La producción de las centrales con energía renovable no convencional (eólica y solar) registró un importante incremento de 53,48%, explicado principalmente por la puesta en operación del parque eólico “Tres Hermanas” de 97 MW (megavatios) ubicado en Ica.

La demanda de electricidad por parte de las empresas mineras “Las Bambas” (Apurímac) y “Cerro Verde” (Arequipa) se refleja en el incremento de la producción comercial de minerales, haciendo uso de sus molinos y chancadoras. Ambas mineras vienen ampliando la infraestructura de sus plantas de producción, líneas de transmisión, líneas de energía, equipos de compensación, unidades de generación y subestaciones, abastecimiento de agua y equipamiento de las minas. En la mina de Cuajone (Moquegua) se viene optimizando el manejo de metales pesados y se instalará una chancadora primaria de cobre para reducir el impacto ambiental.

Se encuentran en proceso proyectos de electrificación rural en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, que beneficiarán a más de 220 000 habitantes. En Cajamarca se sigue avanzando en los proyectos de obras SER Chilete V etapa y SER Cajamarca-Eje Huacariz II etapa.

Según empresas, incrementaron su producción: Kallpa Generación (49,34%), Statkraf (34,24%), Egemsa (79,37%), Enersur (8,88%), Edegel (5,77%), Fenix Power (10,98%), Egenor (10,58%), Electro Piura (42,38%), Electro Perú (1,68%), Electro Oriente (19,72%), Termoselva (25,40%), Egasa (5,28%), Egesur (25,17%) y Electro Ucayali (76,00%). Mientras las empresas que redujeron su producción fueron: San Gabán (-1,82%), Celepsa (-6,83%) y Chinango (-15,38%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...