- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

ELECTRICIDAD. Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento.

En abril de 2016, el sector electricidad, gas y agua registró una variación positiva de 9,16%, debido al crecimiento del subsector electricidad en 10,74% y del subsector agua en 1,98%, en tanto que el subsector gas se contrajo en -9,31%.

La producción de Electricidad (10,74%) analizada según origen, reporta que la producción de energía térmica de uso público alcanzó 1 665,7 GWh, lo que significa un incremento de 12,78%, determinado por una mayor producción de las centrales térmicas de Ventanilla, Chilca, Santa Rosa TG7 y TG8, Fénix Power, Kallpa Generación e Independencia.

Asimismo, la producción de energía hidráulica de uso público alcanzó 2 328,1 GWh, con un aumento de 7,90%, por la mayor generación de las centrales hidráulicas de Malacas, Charcani V, Cheves, Yaupi, Machupicchu, Cañon del Pato, Carhuaquero, Mantaro, Restitución y Yuncán.

La producción de las centrales con energía renovable no convencional (eólica y solar) registró un importante incremento de 53,48%, explicado principalmente por la puesta en operación del parque eólico “Tres Hermanas” de 97 MW (megavatios) ubicado en Ica.

La demanda de electricidad por parte de las empresas mineras “Las Bambas” (Apurímac) y “Cerro Verde” (Arequipa) se refleja en el incremento de la producción comercial de minerales, haciendo uso de sus molinos y chancadoras. Ambas mineras vienen ampliando la infraestructura de sus plantas de producción, líneas de transmisión, líneas de energía, equipos de compensación, unidades de generación y subestaciones, abastecimiento de agua y equipamiento de las minas. En la mina de Cuajone (Moquegua) se viene optimizando el manejo de metales pesados y se instalará una chancadora primaria de cobre para reducir el impacto ambiental.

Se encuentran en proceso proyectos de electrificación rural en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, que beneficiarán a más de 220 000 habitantes. En Cajamarca se sigue avanzando en los proyectos de obras SER Chilete V etapa y SER Cajamarca-Eje Huacariz II etapa.

Según empresas, incrementaron su producción: Kallpa Generación (49,34%), Statkraf (34,24%), Egemsa (79,37%), Enersur (8,88%), Edegel (5,77%), Fenix Power (10,98%), Egenor (10,58%), Electro Piura (42,38%), Electro Perú (1,68%), Electro Oriente (19,72%), Termoselva (25,40%), Egasa (5,28%), Egesur (25,17%) y Electro Ucayali (76,00%). Mientras las empresas que redujeron su producción fueron: San Gabán (-1,82%), Celepsa (-6,83%) y Chinango (-15,38%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...
Noticias Internacionales

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...

JP Morgan proyecta que el oro superará los US$ 4.000 por onza en el segundo trimestre de 2026

El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025. JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...

Panamá descarta nuevo contrato ley para mina de cobre de First Quantum

El presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó que aún no ha decidido el camino a seguir para el futuro del yacimiento. Reuters.- Panamá no ofrecerá un nuevo contrato ley para resolver el conflicto con la mina Cobre Panamá de la...