- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEcuador: Ministerio de Energía y Minas expidió políticas públicas para fomentar la...

Ecuador: Ministerio de Energía y Minas expidió políticas públicas para fomentar la eficiencia energética

Amparado en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), el Ministerio de Energía y Minas tiene la responsabilidad de dictar las políticas en materia de eficiencia energética.

El Ministerio de Energía y Minas, en atención a los mandatos del Decreto Ejecutivo Nro. 238, coordinó la formulación y presentación de propuestas de políticas públicas orientadas a procurar una mayor eficiencia en el aprovechamiento de las fuentes de energía por parte de los consumidores o usuarios finales.

La Ley Orgánica de Eficiencia Energética declara de interés nacional y como política de Estado, el uso eficiente, racional y sostenible de la energía, en todas sus formas, como elemento clave en el desarrollo de una sociedad solidaria, competitiva en lo productivo y preocupada por la sostenibilidad económica y ambiental.

El trabajo de formulación de la política pública fue participativo, transparente y articulado con el Comité Nacional de Eficiencia Energética – CNEE; mismo que lo integran autoridades de los Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Transporte y Obras Públicas; Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Economía y Finanzas; Desarrollo Urbano y Vivienda; Energía y Minas; así como, de la Asociación de Municipalidades; Comité Empresarial Ecuatoriano y de la Asamblea del Sistema de Educación Superior.

Alcanzado un consenso y siguiendo el procedimiento respectivo, el Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, aprobó la propuesta y expidió la política pública, que es aplicable en el ámbito nacional, intersectorial e interinstitucional; para lo cual, se estableció como objetivo principal, alcanzar la optimización en el uso y consumo energético en los sectores relacionados con la oferta y demanda de energía.

Nueve políticas fueron articuladas al objetivo planteado; tomando como base que la eficiencia energética prevé la obtención de un mismo servicio con el menor consumo de energía. Es así que, se emitieron directrices inclusivas para todos sectores de la sociedad, tomando como pilares: fortalecimiento de los marcos jurídicos, institucionales y normativos; gestión de la energía, innovación tecnológica, capacitación e investigación; fomento al uso de tecnologías energéticamente eficientes; estándares de rendimiento energético; promoción de las mejores prácticas; incentivo a las inversiones; y, planes urbanísticos sustentables.

Las políticas cumplen con los principios fundamentales de la Constitución de la República, el Pacto Nacional de Transición hacia la Descarbonización, el marco legal normativo de impulso a la eficiencia energética; así como también, los instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador, como son el Acuerdo de París bajo la Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, principalmente.

La eficiencia energética es considerada como la mejor medida costo efectiva para mitigar al cambio climático y por tal motivo el Gobierno del Encuentro impulsa la generación de políticas y normativas en este ámbito, con el objetivo de garantizar en el país la seguridad y la suficiencia energética.

El uso eficiente, racional y sostenible de la energía, es fundamental para desarrollo productivo y económico del país; es por ello que, es una política de Estado que seguirá siendo impulsada y fortalecida por el Ministerio de Energía y Minas. Al ser una temática de interés transversal e intersectorial, en el Acuerdo Ministerial se exhortó a los miembros del CNEE, la adopción de estrategias que permitan el adecuado impulso e implementación de la política para fomentar la eficiencia energética en el Ecuador.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...