- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEEUU financiará con US$ 8 millones producción de energía agrovoltaica

EEUU financiará con US$ 8 millones producción de energía agrovoltaica

En Estados Unidos, menos del 2% de proyectos de energía solar comparten ubicación con cultivos o hábitats de polinizadores.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE; por siglas en inglés) anunció aporte por US$ 8 millones para seis proyectos de investigación de energía solar en seis estados y el Distrito de Columbia.

La finalidad de este aporte buscaría brindar nuevas oportunidades económicas para los agricultores, las comunidades rurales y la industria solar.

También indicó que la financiación apoya la agrovoltaica, la ubicación conjunta de la producción agrícola y la generación de energía solar en la misma tierra.

Y tiene como objetivo reducir las barreras para el despliegue de energía solar a escala comunitaria y de servicios públicos al tiempo que maximiza los beneficios para los agricultores y las comunidades locales.

Igualmente, DOE señaló que la investigación sobre agrovoltaicos ofrece una oportunidad increíble para combinar la generación de energía solar con una producción de cultivos sólida y segura.



“Además, se logra asegurar que las comunidades rurales obtengan todos los beneficios económicos de un futuro de energía limpia”, dijo la Secretaría de Energía.

“Con los 6 proyectos, estamos apoyando la agricultura sostenible e invirtiendo en las tecnologías que permiten un beneficio mutuo para el planeta y los agricultores trabajadores de costa a costa”, resaltó el DOE.

Agrovoltaica

La oficina explicó que la agrovoltaica se define como la producción de cultivos, el pastoreo de ganado y/o el hábitat de los polinizadores bajo paneles solares o entre filas de paneles solares.

Asimismo, en Estados Unidos, menos del 2% de los proyectos de energía solar comparten ubicación con cultivos o hábitats de polinizadores.

En un informe reciente, los investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable del DOE destacaron los beneficios ecológicos y agrícolas que podrían resultar de mejorar las prácticas agrovoltaicas.

Por otro lado, DOE aclaró que el programa de financiación de Investigación Agrivoltaica Fundacional a Escala de Megavatios (FARMS) busca desarrollar modelos replicables para agrovoltaicos.

Los mismos que puedan brindar nuevas oportunidades económicas al mismo tiempo que reducen potencialmente los conflictos por el uso de la tierra.



De igual manera, el DOE proyectó que Estados Unidos necesitará cuadruplicar la cantidad de energía solar instalada por año para 2030.

Esa meta obedece a lograr el objetivo de Biden de una economía 100% limpia para 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...