- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEE. UU. destinará más de US$ 15 millones para reducir costos de...

EE. UU. destinará más de US$ 15 millones para reducir costos de energía geotérmica

El plan sería conducir a una mejora de al menos 25% en la velocidad de perforación en pozos para energía geotérmica.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha anunciado más de US$ 15 millones para reducir los costes del sector de la energía geotérmica.

De acuerdo con el comunicado, hay dos proyectos, uno en Colorado y otro California.

Ambos presentarían innovaciones en perforación y ayudarían a reducir los costos de la energía geotérmica renovable.

Asimismo, el Departamento de Energía explicó que los dos proyectos permitirán reducir costos al generar una mejora de al menos 25% en la velocidad de perforación en pozos para energía geotérmica.



Medidas

El DOE se ha fijado el objetivo de energizar al menos 40 millones de hogares estadounidenses con energía geotérmica renovable hacia el año 2050.

La expansión de esta fuente firme y flexible de electricidad limpia ayudará a cumplir los objetivos del presidente Biden de lograr una red eléctrica limpia hacia el año 2035.

Y una economía de cero emisiones netas al 2050; además, estas inversiones también impulsarán el progreso hacia el objetivo geotérmico del DOE para reducir los costos de los Sistemas Geotérmicos Mejorados en un 90% hacia el año 2035.

La Secretaría de Energía de EE. UU. comentó que al reducir el costo de la perforación, se podría facilitar la expansión de la energía geotérmica.

Así como ayudar al país a hacer la transición hacia un futuro de energía limpia al mismo tiempo que creamos empleos bien remunerados en todo el país.

Energía geotérmica

La energía geotérmica proviene del calor que fluye continuamente desde el núcleo de la tierra.

Se pueden perforar pozos para aprovechar ese calor y sacarlo a la superficie para generar electricidad, calentar y enfriar edificios y otros usos.

El DOE tiene el objetivo de que la energía geotérmica contribuya con al menos 60 gigavatios de electricidad limpia y renovable en los Estados Unidos hacia el año 2050, pero hasta ahora solo se ha logrado una fracción de ese potencial.



Un desafío para lograr este objetivo son los costos de perforación, que pueden representar más de la mitad de los costos totales de un proyecto geotérmico.

Al aprovechar la experiencia de la industria petrolera, los estudios de laboratorio, y la pericia comercial y académica, los nuevos proyectos de demostración pueden reducir drásticamente los costos de perforación y ayudar a que los costos geotérmicos sean competitivos con otras fuentes de energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...