- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl 22 de noviembre vence plazo para entrega final del contrato para...

El 22 de noviembre vence plazo para entrega final del contrato para LT Aguaytía-Pucallpa

ENERGÍA. El 22 de noviembre vence plazo para entrega final del contrato para LT Aguaytía-Pucallpa.

El próximo martes 22 de este mes, la Agencia de Promoción de Inversión Privada (ProInversión) debería contar con la versión final del contrato para el concurso que permitirá otorgar en concesión el proyecto denominado «Línea de Transmisión Aguaytía Pucallpa 138 kV (segundo circuito)”.

De acuerdo a la última modificación del proceso -información que se publicó en su portal oficial el pasado 3 de noviembre, en esa misma fecha se deberá realizar la publicación de las bases consolidadas.

«La Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión de 132 km aproximadamente, con una capacidad de 75 MVA; con la finalidad de reforzar la capacidad de suministro en la Subestación Pucallpa, para atender la creciente demanda que se concentra en esta subestación. Luego, al operar en paralelo este nuevo circuito con el actual circuito conformado por la L.T. Aguaytía-Pucallpa 138 Kv, se obtendrá una mayor capacidad de transmisión y confiabilidad, en el suministro de energía a la Subestación Pucallpa», comentó ProInversión.

Se debe tener presente que el proyecto comprende la implementación de las siguientes obras: una nueva Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segundo circuito), que enlazará las subestaciones Aguaytía y Pucallpa; la ampliación de la Subestación Aguaytía (con celda de línea, para de la nueva Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segundo circuito); sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, obras civiles, etc.); y la ampliación de la Subestación Pucallpa, obra que demandará la ampliación del sistema de simple barra 138 kV existente para la conexión de la celda de línea, de la nueva Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segundo circuito).

De otro lado, la adjudicación de la buena pro está prevista para efectuarse 30 días calendarios después de entregarse la versión final del contrato; es decir, este acto se realizaría los primeros días de enero del 2017.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Pataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de oro

El empresario minero Segundo Cueva Rojas reveló detalles de la matanza que el 25 de abril terminó con la vida de 13 personas en el socavón Santa María, distrito de Pataz, La Libertad, se dio con la finalidad de...

Pleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

El Congreso informó que se debatirá el dictamen recaído en el proyecto de ley 6851 que establece medidas de control y de fiscalización en la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la...

Formalización minera artesanal: Minem establece control satelital, depuración del REINFO y reglas de herencia

El nuevo reglamento de la Ley N° 32213 no solo transfiere competencias al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), sino que incorpora una serie de mecanismos tecnológicos y normativos para cerrar brechas, frenar abusos y controlar mejor la actividad...
Noticias Internacionales

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...